RDE DIGITAL

Destacadas

ABA reclama crear garantías en apoyo al sector Mipymes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) favoreció la creación del Sistema de Garantías Recíprocas como un mecanismo clave dentro del ecosistema de iniciativas destinadas a facilitar el financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), cuyo proyecto de Ley se encuentra actualmente estancado en el Congreso.

La ABA destacó que este esquema reduciría el riesgo inherente a las operaciones crediticias, conllevando un menor requerimiento de garantía. Esto, según la Asociación, impactaría positivamente en las condiciones de financiamiento tanto para el deudor como para el acreedor, ya que se traduciría en menores provisiones.

De acuerdo con la ABA, el sistema está compuesto por entidades privadas sin fines de lucro, conformadas por socios partícipes y socios protectores, entre los que se incluyen empresas, entidades financieras y entidades gubernamentales. Estas entidades buscan impulsar a las mipymes en las regiones donde operan, según un comunicado del gremio bancario.

Este sistema forma parte de un conjunto de herramientas necesarias para apoyar a los sectores productivos, junto a los proyectos de leyes de Arrendamiento Financiero (Leasing) y Descuento de Facturas (Factoring), así como el Sistema de Garantías Mobiliarias, que ya se encuentra en ejecución, explicó la ABA.

Leer también: Mipymes, pilares de la estabilidad económica nacional

En la más reciente edición de la revista institucional ABAnce, Manuel González, director técnico de la Asociación de Bancos, enumeró los países que han impulsado las sociedades de garantías recíprocas, así como la estructura a nivel nacional e internacional que apoya el proceso de capitalización de estas entidades.

El Gobierno dominicano ha diseñado políticas públicas orientadas a promover el desarrollo de las mipymes, que aportan más del 38 % del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, la ABA detalló los diferentes tipos de fondos de garantías, tanto públicos como privados y mixtos, disponibles para estas empresas.

“La experiencia latinoamericana con las sociedades de garantías recíprocas, como mecanismo para facilitar el financiamiento a las mipymes, ha mostrado una diversidad de resultados tangibles en la eliminación de trabas y el impulso a las actividades productivas”, precisó González.

 

Sobre la Firma

Más Información