RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader advirtió este miércoles que ningún funcionario del Gobierno podrá hacer campaña política desde una posición pública, en referencia a las aspiraciones internas dentro del Partido Revolucionario Moderno. La declaración se produjo durante su visita a Montecristi, donde inauguraba varias obras de infraestructura.
“El proselitismo y la campaña desde las oficinas públicas no pueden ser. El que quiera hacer campaña tendrá que salir del Gobierno”, afirmó el mandatario de forma categórica.
Luis Abinader subrayó que ha sido respetuoso y tolerante con las aspiraciones políticas, pero dejó claro que no permitirá el uso de recursos ni de posiciones oficiales para promover candidaturas personales, ya sea de cara a las elecciones de 2028 o a procesos internos del PRM.
“Actualmente, lo que se debe hacer es seguir solucionando los problemas de la gente, de las comunidades y de las instituciones. No puede haber campaña desde ninguna oficina pública”, sentenció el jefe de Estado.
Aspirantes del PRM con cargos públicos
Pese a que las elecciones presidenciales de 2028 parecen lejanas, varios altos dirigentes del PRM ya han hecho públicas sus aspiraciones. Entre ellos, destacan figuras que actualmente ocupan cargos ejecutivos, lo que ha generado preocupación por un posible cruce entre gestión y proselitismo:
- Raquel Peña, vicepresidenta de la República, expresó públicamente su interés en la presidencia (Listín Diario, 2024).
- Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, director de Aduanas, confirmó su proyecto presidencial (El Día, 2024).
- Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana, oficializó su candidatura mediante una carta al partido (El Nuevo Diario, 2024).
- Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, difundió un video desde la frontera proponiendo ideas de gobierno (Diario Libre, 2024).
- Wellington Arnaud, director del INAPA, también confirmó sus aspiraciones (Acento, 2024).
Todos ellos han sido objeto de críticas por utilizar su alta visibilidad institucional como plataforma de campaña, lo que contradice la línea trazada por el presidente.
Contraste con otros dirigentes
La postura de Abinader resalta aún más ante el comportamiento de otros líderes del PRM, como David Collado y Guido Gómez Mazara, quienes no han oficializado aspiraciones ni han utilizado sus funciones para promoverse. Su actitud refuerza el mensaje de que la institucionalidad y el respeto a los tiempos del partido deben prevalecer.
Disciplina partidaria y gobernabilidad
Analistas consideran que este llamado presidencial marca un punto de inflexión para el PRM. Abinader, como líder político y jefe de Gobierno, está llamado a diferenciar entre quienes han desafiado las normas internas y quienes se han mantenido dentro del marco institucional.
“No se puede tratar igual a quien respeta que a quien irrumpe”, es el mensaje implícito del presidente.
De esta forma, el PRM tiene ante sí el reto de demostrar que es un partido moderno no solo en nombre, sino también en prácticas. La equidad, la disciplina interna y el respeto a las normas deben primar frente al individualismo y la ambición personal.