RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader negó categóricamente este lunes que existan territorios en el país bajo control de haitianos.
En su intervención en LA Semanal con la Prensa desde el Palacio Nacional, Abinader desmintió los rumores sobre esta situación, asegurando que cada semana continúan las deportaciones de haitianos con estatus irregular.
“En Friusa (distrito de Verón Punta Cana) la semana pasada estaban agentes migratorios trabajando. Aquí no hay territorio que no esté bajo el control de las autoridades. Eso es falso y mentira”, afirmó el mandatario, enfatizando que la seguridad y el control de las fronteras están asegurados por las autoridades dominicanas.
El presidente también se refirió al tema de la migración haitiana, asegurando que su gobierno ha sido uno de los más comprometidos con el tema.
“Soy uno de los presidentes más preocupados por la migración haitiana, lo he demostrado estos años. He hablado con organismos internacionales sobre la situación de Haití”, expresó Abinader, quien destacó los esfuerzos realizados por su administración, incluyendo la construcción del muro fronterizo y la mejora de los recursos para enfrentar la inmigración irregular.
Abinader resaltó que, a pesar de los desafíos, su gobierno ha logrado importantes avances en el control de la migración.
Mencionó que, a medida que continúan trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura fronteriza, se están invirtiendo recursos para la compra de equipos de construcción que ayuden a reducir la dependencia de mano de obra irregular.
Además, apuntó que se están incorporando nuevos jóvenes al sector de migración para reforzar las políticas de control migratorio.
En cuanto a la reciente marcha en la comunidad de Friusa, el presidente Abinader expresó su apoyo al trabajo realizado por la Policía Nacional.
Aseguró que su Gobierno respeta y promueve la libertad de expresión y las protestas pacíficas, pero reiteró que no permitirá el desorden.
“Este Gobierno no va a permitir desorden, pueden protestar con orden y en paz, que quede claro”, dijo.
Por último, recordó que en los primeros meses de su mandato sostuvo una reunión con el entonces presidente haitiano Jovenel Moise, en la que se acordaron diversas acciones para abordar la situación en la frontera, incluyendo la creación de hospitales en Haití cercanos a la frontera.
También destacó la línea de crédito que su gobierno ha utilizado para financiar el equipamiento en áreas clave, como la construcción y la agricultura, con el fin de reducir la mano de obra irregular en estos sectores.