enero 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Abinader promulga modificación de la Ley Orgánica del CNM

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó hoy la Ley núm. 1-25, que modifica la Ley núm. 138-11, orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, con el objetivo de adaptarla a las reformas recientes de la Constitución de la República, proclamada el 27 de octubre de 2024. Esta modificación tiene implicaciones en la elección del procurador general de la República y sus adjuntos, así como en la nueva composición del Consejo Nacional de la Magistratura.

A partir de la vigencia de la nueva ley, el procurador general de la República ya no será designado de manera unilateral por el presidente, sino que este deberá proponer un candidato que cumpla con los requisitos constitucionales establecidos, para que sea aprobado por el Consejo Nacional de la Magistratura. Este órgano, compuesto por representantes de los distintos poderes públicos y de las principales fuerzas políticas del país, tendrá la facultad de aprobar o desaprobar tanto la propuesta del procurador general como la de siete procuradores adjuntos.

La Ley núm. 1-25 también introduce al presidente del Tribunal Constitucional como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura, reemplazando al procurador general de la República, cuya inclusión en este órgano había sido establecida en la reforma constitucional de 2010.

El Consejo Nacional de la Magistratura ahora deberá elaborar y aprobar el reglamento correspondiente para la implementación de la ley. Además, se encargará de la selección de las principales autoridades del Ministerio Público y de la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia. Igualmente, el Consejo deberá llenar las vacantes que existan en este órgano, así como llevar a cabo la evaluación y designación de los miembros del Tribunal Superior Electoral a partir de julio de este año.

 

Sobre la Firma

Más Información