RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader y el exmandatario Leonel Fernández expresaron sus pesares por el fallecimiento este domingo del exjefe de Estado de los Estados Unidos, Jimmy Carter, a los 100 años de edad
Abinader manifestó que Carter fue “un gran ser humano e incansable luchador por la democracia y los derechos humanos”.
“El expresidente de EE. UU., Jimmy Carter, fue un gran ser humano e incansable luchador por la democracia y los derechos humanos, por lo cual recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002. Oramos por su alma y su familia”, escribió Abinader en su cuenta X.
Mientras que, Leonel Fernández, manifestó su “profunda tristeza” por muerte de Jimmy Carter a quien definió como “un buen amigo y defensor de los derechos humanos y de la democracia”.
El exmandatario dominicano sostuvo que el fenecido expresidente de los Estados Unidos fue “un líder visionario y defensor incansable de los derechos humanos y la democracia”.
“Su legado perdurará como inspiración para las generaciones futuras”, dijo Fernández en un mensaje que compartió en su cuenta X la cual acompañó con una fotografía de ambos.
El presidente del partido Fuerza del Pueblo también expreso sus “más sinceras condolencias a su familia y al pueblo estadounidense en este momento de dolor”.
Carter había visitado la República Dominicana en varias ocasiones como observador electoral.
El presidente estadounidense más longevo murió más de un año después de haber sido ingresado en cuidados paliativos, en su casa de la pequeña localidad de Plains, Georgia, donde él y su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023 a los 96 años, pasaron la mayor parte de su vida, informó el Centro Carter.
Carter, un demócrata sureño moderado y exgobernador de Georgia, derrotó al presidente republicano Gerald Ford en 1976, pero en su intento de reelección en 1980 perdió ante Ronald Reagan, quien ganó por amplio margen.
Después de su presidencia inició una incansable actividad en favor de los derechos humanos en el mundo que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.