marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Academia de Ciencias respalda protección de las Cuevas del Pomier

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana y su Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente han respaldado la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de prohibir las actividades mineras y extractivas en la zona núcleo y de amortiguamiento del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier.

En un comunicado, la institución destacó que la medida era urgente y necesaria, dado el deterioro que estas actividades han causado en el patrimonio natural y cultural de la zona.

Más allá de apoyar la decisión gubernamental, la Academia de Ciencias propuso una serie de acciones para garantizar la conservación del área y revertir los daños:

  • Retiro inmediato y definitivo de las empresas mineras, sin posibilidad de reactivación bajo nuevas condiciones.
  • Implementación de un plan de restauración ecológica que ayude a recuperar el ecosistema afectado.
  • Responsabilidad económica de las empresas involucradas, quienes deberían asumir los costos de recuperación ambiental.
  • Mayor vigilancia y gestión del área protegida, con el objetivo de evitar futuras amenazas.
  • Creación de un programa de ecoturismo y desarrollo comunitario, que involucre a los residentes en la protección y uso sostenible del monumento.

Ubicadas en San Cristóbal, las Cuevas del Pomier albergan uno de los conjuntos más importantes de arte rupestre taíno en el Caribe. Además, el área es un refugio de biodiversidad, con especies endémicas que han sido afectadas por la explotación minera.

La decisión del Ministerio de Medio Ambiente representa un paso clave en la defensa del patrimonio dominicano.

La Academia de Ciencias considera que la lucha por la protección del Pomier no ha terminado, y hace un llamado a las autoridades para que garanticen la aplicación efectiva de las medidas y eviten que intereses privados vulneren nuevamente esta zona protegida.

Sobre la Firma

Más Información