enero 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

ACOPROVI: Altos costos de vivienda impulsan llamado a ley de alquileres

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI), Annerys Meléndez, enfatizó la necesidad urgente de aprobar una ley de alquileres en la República Dominicana que brinde seguridad jurídica y fomente las inversiones en viviendas de alquiler, con el objetivo de evitar que más familias se queden sin opciones habitacionales en un mercado cada vez más complicado.

Meléndez destacó la importancia de contar con una ley de alquileres actualizada, que defina claramente los derechos y deberes de ambas partes, lo cual podría atraer inversiones y contribuir a la reducción de los precios. “Esto atraería inversiones hacia el alquiler y podría reducir los precios”, señaló.

La presidenta de ACOPROVI también advirtió sobre el significativo aumento en los precios de la vivienda desde la pandemia, impulsado por el incremento en los precios de insumos clave como el cemento y el acero. “El cemento ha subido casi un 55 % desde la pandemia y el acero un 40 %. Si estos precios continúan en aumento, unas 10,000 viviendas de bajo costo podrían salir de esa categoría, lo que dificultaría el acceso a una vivienda asequible para muchas familias dominicanas”, explicó Meléndez.

Asimismo, la presidenta de la entidad resaltó el impacto negativo de las actuales tasas de interés, que oscilan entre un 14 % y un 16 %, tanto para constructores como para compradores. “Estas tasas son insostenibles. “Impactan directamente en las cuotas mensuales de los préstamos, dificultando el acceso al financiamiento y encareciendo el sueño de tener un techo propio”, concluyó Meléndez.

Sobre la Firma

Más Información