RDE DIGITAL

Destacadas

Adobanano: Exportación se verá afectada en un 3 %

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano), Gil Blas Martínez, informó este lunes que fenómenos naturales han destruido unas 857,596 plantas de banano en el noroeste del país, lo que equivale a 6,126 tareas de tierra. Los días 24 y 25 de septiembre, tornados afectaron de manera significativa fincas cultivadas de banano en las provincias de Montecristi y Valverde, que están destinadas a la exportación, explicó Martínez.

Ante esta situación, el presidente de Adobanano advirtió que la exportación de banano se verá afectada en más de un 3%, lo que provocará un incremento en los precios en el mercado local. “Esto se debe a que más del 75% de los pequeños productores, quienes poseen entre 15 y 160 tareas, resultaron afectados”, añadió. Además, Martínez destacó que estos productores han enfrentado severas dificultades en los últimos años debido al cambio climático, que se ha manifestado en forma de inundaciones, sequías y altas temperaturas.

El presidente de Adobanano también mencionó que, junto a las consecuencias del cambio climático, los productores enfrentan problemas adicionales como el alto costo de producción, la incertidumbre en la mano de obra y la baja productividad. Esta situación pone en riesgo la sostenibilidad de la industria bananera y las exportaciones.

Ante este panorama, Adobanano solicita una rápida intervención del gobierno para apoyar a los productores. Esto incluye ofrecer refinanciamiento para la renovación y recuperación de las fincas, preparación de terrenos y donación de plántulas para la siembra. También piden al Estado que otorgue seis meses de gracia en los préstamos de los productores afectados. Martínez enfatizó la necesidad de una respuesta rápida por parte del seguro agrícola AGRODOSA, para que los productores obtengan liquidez y puedan realizar futuras inversiones.

“Aprovechamos la ocasión para hacer un llamado al INESPRE para que realice los pagos pendientes de más de RD$30,000,000.00, deuda acumulada durante tres meses por el banano comercializado a través de esta vía”, expresó Martínez.

En relación con la contaminación de contenedores en los puertos Puerto Multimodal Caucedo y Manzanillo en los últimos meses, Adobanano solicita a las autoridades que investiguen estos incidentes con la debida diligencia para determinar a los responsables de los actos delictivos, en referencia a la ocupación de drogas en algunos contenedores de banano.

El presidente de Adobanano aclaró que la Asociación no participa en acciones de comercialización ni exportación de banano, y tampoco en el proceso de control ni en trámites fitosanitarios o aduaneros, ya que estas responsabilidades recaen en las autoridades competentes. Adobanano reiteró su disposición para colaborar con la información que requieran las autoridades durante las investigaciones. Durante la actividad, también estuvieron presentes los diputados José Arias y otros representantes del sector.

Sobre la Firma

Más Información