RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) denunció un abuso contra el erario público debido al bajo número de auditorías realizadas por la Cámara de Cuentas en los últimos cuatro años, a pesar de contar con presupuestos millonarios. Según Adocco, en este período, la Cámara de Cuentas llevó a cabo menos de 40 auditorías, lo que representa un costo de RD$140 millones por cada una, considerando los recursos asignados a la entidad.
En 2021, el presupuesto destinado a la Cámara de Cuentas fue de RD$1,673,918,968.58, y en 2022 descendió a RD$1,474,428,087.00. En 2023, el presupuesto aumentó a RD$1,524,248,087.00, y para 2024 se asignó la misma cantidad, lo que, según Adocco, refleja la falta de cumplimiento de los objetivos establecidos por la entidad, ya que en 2022 y 2023 no se presentó el Plan Anual de Auditorías, como lo exige la ley.
En cuanto a las auditorías realizadas, en 2021 se enviaron 10 informes a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), pero algunos informes quedaron inconclusos. En 2022, se elaboró un Plan Anual de Auditorías que contemplaba 79 instituciones, pero no se completó ninguna auditoría con resultados concretos. En lugar de ello, se concluyeron investigaciones solicitadas por la Pepca y se finalizaron auditorías pendientes de años anteriores.
Durante 2023, solo se enviaron cuatro auditorías al Ministerio Público, a instituciones como la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y la Junta Central Electoral (JCE). Sin embargo, al cierre de 2024, la Cámara de Cuentas no ha podido presentar una sola auditoría, lo que, según Adocco, evidencia una grave falta de rendición de cuentas y malversación de fondos públicos.
Julio César De la Rosa Tiburcio, presidente de Adocco, expresó que los fondos asignados a la Cámara de Cuentas para auditorías no fueron utilizados adecuadamente, lo que demuestra una práctica de corrupción que no se está abordando de manera efectiva.