RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.- El presidente de ADOEXPO, Karel Castillo, resalta la importancia crucial del sector en la atracción de inversión extranjera, la generación de empleo, la mejora del clima empresarial y la promoción de la innovación y la tecnología en el país con motivo del Día Nacional del Exportador.
Castillo conmemora el 52 aniversario de la asociación y reconoce los esfuerzos destinados a mejorar la infraestructura logística del país, incluida la modernización de puertos y aeropuertos, lo cual ha contribuido notablemente a la agilización de las exportaciones y a la reducción de los costos para las empresas.
No obstante, el presidente Castillo destaca que, a pesar de los logros alcanzados, el sector exportador dominicano enfrenta desafíos importantes, como la volatilidad de los precios internacionales y la necesidad de mejorar la calidad y la innovación en la producción.
En colaboración con ProDominicana, a través del Plan Nacional de Exportación, ADOEXPO ha identificado oportunidades para seguir promoviendo las exportaciones y fortalecer la competitividad del sector.
ADOEXPO ha establecido alianzas estratégicas con la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) con el objetivo de optimizar los procedimientos de exportación, facilitar el comercio, combatir actividades ilícitas y promover el intercambio comercial en el extranjero.
El crecimiento del sector exportador es evidente, con exportaciones que alcanzaron los 12,035 millones de dólares durante el período de enero a diciembre de 2023. Las exportaciones de zona franca representaron 8,113 millones de dólares, con un crecimiento del 4.17 % en comparación con el año anterior. Las exportaciones del régimen nacional ascendieron a 3,622 millones de dólares.
Entre los productos más exportados se encuentran los instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología y veterinaria, con un crecimiento del 27.4 %, seguidos por el oro, los cigarros (puros y cigarrillos), artículos de joyería, y el cacao y el azúcar de caña, que han experimentado crecimientos significativos.
ADOEXPO, creada mediante el decreto número 2374 del 1972, continúa avanzando hacia una visión disruptiva, fortaleciendo sus políticas y procesos para un sector exportador más resiliente, diversificado e inclusivo. Para conmemorar este importante hito, ADOEXPO ha lanzado un video conmemorativo en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el cual destaca las diversas industrias que conforman el sector exportador dominicano. El video está disponible en las redes sociales de la asociación.