RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió que el bono de $500 anuales que ofrece el ministro de Educación, Ángel Hernández, a los colegios privados es insuficiente para cubrir las necesidades de los estudiantes. Eduardo Hidalgo, presidente del gremio, destacó que el costo real por alumno en las escuelas públicas ronda los $2,200 anuales.
Hidalgo señaló que los colegios privados no brindan tanda extendida ni servicios de alimentación escolar, y que los gastos de alquiler en cinco centros privados alcanzaron RD$18,079,000.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP) también expresó sus reservas. Héctor Molina, presidente de la entidad, indicó que aunque el bono parece atractivo, no debería ser una solución temporal. Además, mencionó que muchos colegios ya han cerrado su matrícula, dificultando la implementación del bono.
Molina subrayó la falta de información oficial sobre los grados de los estudiantes beneficiados y planteó dudas sobre si continuarán en los centros privados a largo plazo.
La ADP, en su estudio “Condiciones de Finalización del Año Escolar 2023-2024”, recomendó declarar prioritaria la construcción de aulas para resolver el déficit de cupos en las escuelas públicas. Propuso al Ministerio de Educación un plan transparente para construir más de 7,000 aulas y asignar el personal docente y administrativo necesario.
Respuesta del ministro de Educación.
El ministro Ángel Hernández negó que 330,000 estudiantes vayan a quedar sin cupo en el año escolar 2024-2025. Explicó que, en años anteriores, el bono de $500 se utilizó solo por 2,200 y 4,300 estudiantes, tras la intervención y reubicación en las escuelas públicas.