RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Rafael Feliz, alertó sobre el grave retroceso en la calidad educativa que evidencian los resultados de las pruebas nacionales 2024. Según Feliz, las calificaciones de los estudiantes fueron inferiores a las de 2023 y registraron casi 5 puntos menos que las obtenidas en 2018, lo que refleja el deterioro en el sistema educativo durante la actual gestión del Ministerio de Educación.
Feliz destacó que, mientras en 2018 más del 80 % de los estudiantes aprobaron las pruebas, en la primera convocatoria de 2024 solo el 75 % logró la promoción, y en la tercera convocatoria, el porcentaje de aprobados cayó drásticamente al 48 %. Esto significa que menos de la mitad de los estudiantes evaluados lograron superar los exámenes.
De un total de 113,177 estudiantes evaluados en las tres convocatorias de las pruebas nacionales 2024, el 27 % reprobó los exámenes. El dirigente magisterial expresó su preocupación por los resultados en áreas fundamentales como lectoescritura y matemáticas, que siguen siendo deficitarias a pesar de las millonarias inversiones realizadas en los últimos años. “Lamento profundamente que, a pesar de las grandes inversiones realizadas en lectoescritura y matemáticas desde hace más de cuatro años, los resultados sigan siendo insatisfactorios. “No logramos avanzar en el aprendizaje de nuestros estudiantes”, afirmó Feliz.
Las pruebas nacionales son una herramienta clave para evaluar el impacto de la implementación curricular en todos los niveles del sistema educativo y medir las competencias adquiridas por los estudiantes. Sin embargo, Feliz señaló que, a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Educación por contratar instituciones como universidades, Unicef y Educa para mejorar las áreas de lectoescritura, los resultados obtenidos siguen demostrando la falta de eficacia en estas iniciativas.
“A pesar de las enormes inversiones, los resultados siguen siendo cuestionables. Es urgente que se produzca un cambio en la orientación y gestión del sistema educativo. “El presidente Luis Abinader debe tomar medidas inmediatas para transformar la educación en el país”, expresó el dirigente de la ADP. Además, apuntó que la falta de avances en el sistema educativo refleja el pesimismo creciente entre los ciudadanos dominicanos respecto al futuro de la educación en la nación.
Rafael Feliz, quien también ocupa el cargo de vicepresidente de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, aseguró que el presidente Abinader aún tiene la oportunidad de cambiar el rumbo de la educación, un sector esencial para el progreso económico y social de la República Dominicana.