mayo 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

ADP: Evaluación Docente será en septiembre-octubre

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), encabezada por su presidente Eduardo Hidalgo, ha anunciado que la Evaluación Docente de Desempeño para el año escolar 2025-2026 se llevará a cabo durante el primer cuatrimestre del año escolar, con el objetivo de evaluar a todos los docentes antes de diciembre de 2025.

Hidalgo destacó que, aunque la evaluación no comenzará en agosto, se iniciará entre septiembre y octubre, permitiendo tiempo suficiente para la preparación y formación de los docentes. El proceso comenzará con grupos pequeños de maestros, como los del nivel inicial, educación física, orientadores y psicólogos, para identificar y corregir posibles errores en una etapa temprana.

El Ministerio de Educación (Minerd) y la ADP han acordado realizar un plan piloto una vez que se definan y validen los instrumentos de evaluación. Este plan piloto se implementará al inicio del nuevo año escolar, permitiendo tiempo para que los docentes y estudiantes se familiaricen con el proceso.

Además, se ha establecido que los evaluadores sean profesionales de la misma área que el docente evaluado, garantizando una evaluación más precisa y especializada. Cada comisión evaluadora contará con un representante de la ADP para asegurar la transparencia y equidad del proceso.

La Evaluación Docente de Desempeño busca identificar áreas de mejora profesional para los maestros, permitiéndoles acceder a beneficios establecidos en el sistema de remuneración e incentivos del país. Se estima que más de 100,000 docentes serán evaluados, y se ha establecido que la puntuación mínima para acceder a incentivos económicos es de 70 puntos. Aquellos que obtengan menos de esta calificación participarán en un plan de desarrollo con estrategias y acciones de mejora.

Este proceso representa un paso importante hacia la mejora continua del sistema educativo dominicano, promoviendo la profesionalización y el reconocimiento del magisterio.

Sobre la Firma

Más Información