RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) presentó un estudio que evidenció un significativo déficit en el sistema educativo público al concluir el año escolar 2023-2024. Según el informe del Observatorio Educativo de la ADP, más de siete mil aulas faltantes dejaron sin cupo al 5 % de los estudiantes, agravando la sobrepoblación en las escuelas.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, llamó a un pacto nacional por la calidad educativa, subrayando la urgencia de un cambio significativo para el nuevo año escolar 2024-2025. Además, el gremio magisterial destacó la necesidad de más personal docente y administrativo, así como mejoras en el inmobiliario escolar.
Pese a los desafíos, la ADP afirmó estar lista para iniciar el próximo año escolar el 26 de agosto, proponiendo un consenso nacional enfocado en mejorar la infraestructura, el contenido educativo, la capacitación docente y otros aspectos clave del sistema. Este acuerdo, según Hidalgo, debe ser liderado por interlocutores que prioricen el diálogo y estén comprometidos con el bienestar de los estudiantes y docentes.
El gran acuerdo propuesto busca fortalecer la eficiencia del Ministerio de Educación y abordar efectivamente las necesidades del sector educativo, unificando esfuerzos y conocimientos para optimizar la educación pública en el país.