RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció este jueves que respaldará el proceso de Evaluación del Desempeño Docente dispuesto por el Ministerio de Educación para el presente año, conforme a la Orden Departamental 50-2025.
La decisión fue asumida en el marco de un taller de orientación celebrado con la participación del Pleno Nacional de Dirigentes del gremio.
El secretario general de la ADP, Julio Canelo, exhortó a los presidentes de las 174 seccionales a comprometerse activamente con la implementación del proceso evaluativo.
Canelo sostuvo que la evaluación debe ser asumida también como prioridad del sindicato, a tono con la política establecida por el ministro de Educación, Luis De Camps.
“Debemos ser los principales actores de este proceso y evitar la desinformación. La dirigencia debe empoderarse con conocimientos claros para orientar adecuadamente a los maestros del país”, expresó Canelo, quien también coordina la Comisión de Evaluación de Desempeño 2025 en representación del gremio.
Por su parte, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, instó a los dirigentes presentes a mantener una postura unificada.
“Necesitamos hablar un solo lenguaje, alinearnos en torno a una misma meta en beneficio de la calidad educativa”, manifestó Hidalgo.
Asimismo, compartió informaciones de interés estratégico para las seccionales.
ADP pide a líderes mantenerse informados
Las especialistas en educación Nancy Chacón y Dalia Herrera, integrantes de la Comisión Técnica de Evaluación de la ADP, explicaron los aspectos clave del proceso.
Incluyeron sus fortalezas, desafíos y oportunidades.
Llamaron a los líderes gremiales a mantenerse informados y a promover una participación consciente y crítica entre los docentes.
En representación del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, también intervinieron Miguel Ángel Fernández, quien condujo la jornada, así como Sixto Gabin y Menegildo de la Rosa, secretarios de Cultura y de Comunicación respectivamente.
Ambos reiteraron que, conforme a lo establecido por la normativa ministerial, todos los maestros del sistema público se evaluarán en 2025.
La actividad se realizó en la sede de la Cooperativa de Maestros en SD y concluyó con una sesión de trabajo entre los presidentes de seccionales.
Estos intercambiaron materiales informativos y aclararon inquietudes relacionadas con el proceso.