mayo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Afectados por colapso pared 27 de Febrero levantan demandas contra el Estado

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Según un reporte emitido por el Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA) en 1999, se había señalado el riesgo asociado al paso a desnivel en las avenidas 27 de Febrero con Máximo Gómez, recomendando la eliminación del muro, datos que resurgen tras el desplome ocurrido el 18 de noviembre debido a las intensas lluvias.

A partir de aquel trágico suceso, surgieron opiniones encontradas; algunos expertos consideraron que el fallo fue estructural, mientras que otros sostienen que se debió a problemas de drenaje y falta de mantenimiento.

A fines de noviembre y principios de diciembre, N Investiga presentó dos informes luego de entrevistar a familiares de fallecidos y sobrevivientes, revelando que estos no tenían intención de demandar al Estado. Por lo tanto, resulta sorprendente que dos abogados estén preparando una acción legal.

Estos abogados representan a cuatro de los afectados que planean presentar una demanda ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), enfrentando varias dificultades en el proceso, incluida la negativa de la DIGESETT a emitir un informe de accidente de tránsito, lo que los llevó a presentar un recurso de amparo.

Roberto Faxas, uno de los abogados, asegura que el Ministerio de Obras Públicas, la OPRET y el Ayuntamiento tienen una responsabilidad fundamental por no haber realizado el mantenimiento adecuado.

Por otro lado, Rafael Nina, el otro abogado, argumenta que, siguiendo estándares internacionales, están solicitando una compensación entre 20 y 30 millones de pesos por daños y perjuicios.

María Reyes, sobreviviente de la tragedia y una de las demandantes, compartió su experiencia ante las cámaras de N Investiga, narrando cómo ella y su cuñado, Wilson Santana, lograron sobrevivir esa fatídica tarde después de dejar a su esposo en el Aeropuerto. Ambos fueron testigos de cómo los cuerpos de sus compañeros de viaje y la esposa de su cuñado, Nancy Joseph, quedaron atrapados.

“Cuando miré hacia un lado, la cabeza del compadre estaba debajo de las partes del carro; al mirar hacia adelante, tampoco vi la cabeza de Nancy. Mi cuñado estaba luchando por abrir las puertas delanteras para poder salir”, relató María.

Además, los abogados instan a la población a emprender acciones legales contra el Estado en caso de enfrentar situaciones similares.

Sobre la Firma

Más Información