RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- “Aire”, la película dominicana de ciencia ficción dirigida por Leticia Tonos y protagonizada por Jalsen Santana, Sophie Gaëlle y Paz Vega, ha destacado al ganar el Fantastic Pavillon Award en el Marché du Film de Cannes y por su exitoso recorrido en diversos festivales internacionales de cine.
Santana, también productor del filme junto a Leticia Brea, comparte su experiencia en la producción de esta película excepcional y los desafíos que enfrentaron en el género cinematográfico.
El proyecto de “Aire” nació de la necesidad de Leticia Tonos y Jalsen Santana de colaborar nuevamente después del éxito de “Cristo Rey”. Durante la pandemia encontraron el momento adecuado para explorar ideas frescas y diferentes a lo que habían hecho antes.
Creemos que la ciencia ficción debería tener más presencia en la cinematografía dominicana. Esto brindaría nuevos retos artísticos y creativos a nuestros talentos, diversificando nuestra oferta cinematográfica.
Actuar junto a Sophie Gaëlle y Paz Vega fue una experiencia enriquecedora. Lograron una conexión instantánea desde las primeras lecturas y escenas, admirando profundamente sus carreras profesionales y logrando una química natural en pantalla.
El mayor desafío fue crear un mundo creíble para la película. Esto implicó un diseño de producción meticuloso y una ejecución impecable, junto con un casting y una fotografía que elevaran el género de la ciencia ficción.
Mi rol como productor no interfirió en mi enfoque actoral, gracias a un equipo de producción eficiente dirigido por Leticia Brea. Fue una colaboración fluida basada en años de trabajo conjunto.
A pesar de la complejidad, definitivamente consideraría trabajar nuevamente en el género de la ciencia ficción. Me encantan los desafíos y las propuestas futuras nos motivan a seguir explorando este terreno.
“Aire” ha sido muy bien recibida en festivales como Rotterdam, Berlín y Cannes, donde destacó por su calidad estética y temática inusual para el cine caribeño. Este reconocimiento los ha llevado a festivales en Corea, Croacia e Irlanda.
Gracias al trabajo continuo y la calidad de nuestras producciones, es más accesible ahora que las películas dominicanas sean aceptadas en festivales internacionales. La presencia constante en mercados clave y el apoyo de entidades como DGCINE han sido fundamentales para este logro.