RDÉ DIGITAL, ALEMANIA.- El puntapié inicial de la Eurocopa 2024 se dará este viernes en el emblemático Allianz Arena de Múnich, con el enfrentamiento entre la selección anfitriona, Alemania, y la escuadra escocesa, tres veces campeona. El evento marca el inicio de un torneo que promete emoción y competencia hasta su culminación el 14 de julio.
Las estrellas del fútbol europeo como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Cristiano Ronaldo, Toni Kroos, Jude Bellingham, Harry Kane y Luka Modric, entre otros, brillarán en la Eurocopa 2024, mostrando un espectáculo de destrezas individuales impresionantes. En contraposición, España se presenta con un enfoque colectivo, respaldado por su éxito como campeona de la Liga de Naciones.
El desafío para España radica en su capacidad para cohesionarse como equipo frente a cada adversario. El trabajo de Luis de la Fuente para consolidar un conjunto sólido se convierte en la clave para las aspiraciones españolas, especialmente después del tropiezo en el Mundial 2022, cuando el equipo fue eliminado en octavos por Marruecos en una angustiante tanda de penaltis, bajo la dirección de Luis Enrique.
Con un cambio de época tanto en el banquillo como en el terreno de juego, la Eurocopa 2024 representa un momento crucial para la selección española. Lejos de su dominio pasado, pero aun con talento para competir, el equipo se enfrenta a un desafío monumental.
Los equipos favoritos no dejan lugar a dudas sobre su potencial. Francia, con su poderío encarnado en Mbappé y la elegancia de Griezmann, busca redimirse tras su eliminación en la última edición de la Eurocopa y su frustrante derrota en la final del torneo en 2016. Portugal, liderada por Cristiano Ronaldo, se presenta como un contendiente formidable bajo la dirección de Roberto Martínez.
Por su parte, Alemania, respaldada por su condición de país anfitrión y la presencia de jugadores destacados como Toni Kroos, busca revalidar su prestigio en la Eurocopa. Inglaterra, con figuras como Harry Kane y Jude Bellingham, aspira a alcanzar la gloria que se le escapó en la edición anterior, donde cayó en la final ante Italia.
Croacia, Bélgica e Italia también emergen como contendientes serios, cada uno con su propia historia y ambiciones en el torneo. Con un grupo competitivo y abierto, la Eurocopa 2024 promete emociones intensas y un espectáculo futbolístico de primer nivel que cautivará a los aficionados de todo el mundo.