abril 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Alertan sobre amenazas al agua y defienden su acceso como derecho humano

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, la Red Socioambiental Nacional emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la defensa del agua como un recurso vital y un derecho humano fundamental.

La organización advierte sobre las crecientes amenazas que enfrentan las fuentes hídricas del país, en particular la Cordillera Central, que ha sido considerada un patrimonio natural esencial para la vida en la isla.

El grupo resalta la importancia de la Cordillera Central, un área reconocida por la Unesco como la “Madre de las Aguas”, pues es la principal fuente de los ríos que abastecen de agua potable a millones de dominicanos, sustentan la agricultura y mantienen la biodiversidad del país.

Sin embargo, la organización denuncia que esta región, vital para la supervivencia de la población, se encuentra bajo amenaza debido a proyectos mineros, políticas gubernamentales que favorecen a grandes corporaciones y leyes que podrían privatizar el agua.

“Defender el agua en nuestro país no es solo una lucha ambiental; es una lucha por la vida, la dignidad y el futuro de las próximas generaciones”, asegura la Red Socioambiental Nacional en su comunicado.

La organización enfatiza que el gobierno, en lugar de proteger este recurso esencial, ha promulgado decretos y leyes que favorecen intereses privados, lo que vulnera la Constitución, que declara el agua como un bien público.

La Red Socioambiental también señala que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido el agua como un derecho humano, garantizando otros derechos fundamentales como la alimentación, la salud y la vida.

De acuerdo con la organización, las iniciativas actuales del gobierno, especialmente los proyectos mineros en las áreas cercanas a las fuentes de agua ponen en grave riesgo la seguridad hídrica del país.

A este respecto, la Red Socioambiental hace un llamado al gobierno del presidente Luis Abinader a reconsiderar sus políticas y evitar seguir entregando los recursos naturales a intereses corporativos.

La organización expresa su apoyo a las luchas de diversas comunidades, como los pueblos de San Juan, Cotuí, Azua, Las Placetas, Santiago Rodríguez, Dajabón y Barahona, que se oponen a proyectos que consideran dañinos para el medio ambiente y para la gestión sostenible del agua en el país.

“El agua no se vende, se defiende. La cordillera no se explota, se protege. El agua es un tesoro que vale más que el oro. El pueblo unido jamás será vencido”, concluye el comunicado.

En el marco del Día Mundial del Agua, la Red Socioambiental Nacional hace un llamado a la acción, a la reflexión sobre el uso sostenible de los recursos hídricos y a la protección de las fuentes de agua como un bien común esencial para el bienestar de todos los dominicanos.

Sobre la Firma

Más Información