marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Alertan sobre efectos devastadores por recortes de financiación de EE. UU. a la ONU y ONGs

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- En una rueda de prensa reciente, el Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su grave preocupación por los significativos recortes en la financiación de Estados Unidos a diversas agencias de las Naciones Unidas y a numerosas organizaciones no gubernamentales (ONG) humanitarias y de desarrollo.

Guterres subrayó que estos recortes podrían tener consecuencias catastróficas para las poblaciones más vulnerables del mundo, afectando directamente a las comunidades que dependen de la ayuda internacional para sobrevivir y mejorar sus condiciones de vida.

“La generosidad y compasión del pueblo estadounidense no solo han salvado vidas, sino que han contribuido a la estabilidad y prosperidad mundial, la cual es también crucial para la seguridad de los propios Estados Unidos”, afirmó el secretario general.

En su intervención, Guterres advirtió que la reducción del papel y la influencia humanitaria de Estados Unidos no solo pondría en riesgo la vida de millones de personas, sino que también resultaría contraproducente para los propios intereses globales de la nación norteamericana.

“La reducción de la financiación humanitaria va en contra de los intereses estratégicos de Estados Unidos, ya que una reducción en el apoyo internacional genera un mundo menos seguro y estable”, recalcó.

El secretario general instó a los responsables políticos de Estados Unidos a reconsiderar estas decisiones y revisar cuidadosamente las implicaciones de tales recortes.

“Seguir adelante con los recortes de financiación hará que el mundo sea menos saludable, menos seguro y próspero”, advirtió Guterres.

A pesar de las dificultades, Guterres reafirmó el compromiso continuo de la ONU en seguir brindando asistencia humanitaria, destacando que la prioridad de la organización sigue siendo salvar vidas y aumentar la eficiencia de los esfuerzos globales para mitigar las crisis que afectan a millones de personas en todo el mundo.

La ONU continuará trabajando para asegurar que las iniciativas humanitarias sean cada vez más impactantes, a pesar de los desafíos financieros.

Con este llamado, insta a la comunidad internacional, en especial a las naciones más poderosas, a revisar las políticas que afectan a la ayuda humanitaria global, recordando que un mundo menos solidario es un mundo más vulnerable.

Sobre la Firma

Más Información