RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas) advirtió que cerca del 70 % de las estaciones de combustibles podrían cerrar si el Gobierno no adopta medidas urgentes para frenar lo que describen como una crisis económica sin precedentes en el sector.
El presidente de Anadegas, Juan Elías Pérez, denunció que los márgenes de comercialización por galón apenas oscilan entre 22 y 25 pesos, monto insuficiente para cubrir costos operativos, impuestos y regulaciones municipales. “Solo el cobro por tarjeta representa hasta 7 pesos por galón, lo que deja un margen real crítico”, explicó.
Una estación promedio vende entre 25,000 y 30,000 galones mensuales, pero muchas registran pérdidas superiores a los 100 mil pesos. Algunas han sido traspasadas a compañías distribuidoras, ante la imposibilidad de sus dueños de mantenerlas abiertas.
Nuevas normativas agravan el panorama.
Pérez señaló que la situación se ha agravado con la reciente clasificación de las estaciones como medianas y grandes empresas, el alza de los salarios y la obligatoriedad de la facturación electrónica. “Somos un sector regulado, no podemos operar bajo cargas impositivas arbitrarias”, insistió.
Anadegas ya ha enviado comunicaciones formales al presidente Luis Abinader y al ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, solicitando la revisión del modelo actual de comercialización.
Anadegas advierte de posibles cierres.
Aunque por el momento optan por el diálogo, Pérez aseguró que los detallistas están dispuestos a tomar acciones drásticas si no reciben respuesta. “No podemos seguir operando a pérdida. “Nuestro límite está cerca”, advirtió.
Anadegas subraya que su objetivo no es el conflicto, pero sí garantizar la viabilidad económica de un sector esencial para la cadena de suministro nacional.