mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Ángel Hernández: Fusión Minerd-Mescyt podría aprobarse antes de febrero

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministro de Educación de la República Dominicana, Ángel Hernández, afirmó este martes que el proyecto de fusión entre el Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) “va bien”, y reveló que ya existe un anteproyecto de ley que formalizaría esta unión. Este anteproyecto será discutido este viernes en una reunión clave, con la expectativa de que se logre definirlo y, posteriormente, se someta a la Presidencia de la República.

“Yo espero que el resultado de la reunión del viernes sea una definición del anteproyecto y se pueda someter a la presidencia”, expresó Hernández, quien también adelantó que la ley podría ser aprobada antes de febrero del próximo año.

En septiembre, el gobierno dominicano dio a conocer su propuesta de fusionar el MESCYT con el Minerd como parte de un proceso de reformas institucionales que busca optimizar la gestión del sistema educativo del país. El anuncio fue realizado por el Ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, durante un encuentro encabezado por el Presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.

Freund explicó que esta fusión tiene como objetivo mejorar la distribución de los recursos educativos, optimizar el gasto en este sector y unificar los diferentes niveles educativos del país, evitando la fragmentación entre la educación inicial, básica y superior.

En cuanto a los componentes de ciencia y tecnología, el funcionario indicó que estos serán gestionados por otra institución, como parte de la reorganización de las estructuras gubernamentales.

La propuesta de fusionar ambos ministerios representa un paso significativo hacia la reestructuración y mejora del sistema educativo dominicano, un tema que sigue siendo central en las políticas del gobierno de Abinader.

Sobre la Firma

Más Información