abril 29, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Angelo Becciu renuncia al cónclave por orden papal

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cardenal Angelo Becciu anunció este martes que no participará en el cónclave del próximo 7 de mayo, tras aceptar la voluntad del papa Francisco, quien lo apartó del proceso debido a su implicación en un escándalo financiero por el que recibió una condena penal.

“Por el bien de la Iglesia (…) he decidido obedecer como siempre a la voluntad del papa Francisco y no entrar en el cónclave, a pesar de seguir convencido de mi inocencia”, afirmó Becciu en un comunicado dirigido a los medios.

Becciu, de 76 años, recibió una condena de cinco años y medio de prisión por su participación en una fallida operación inmobiliaria en Londres y por otras irregularidades en el manejo de fondos. Aunque apeló el fallo, el papa lo despojó en 2020 de los privilegios inherentes al cardenalato, aunque sin revocar formalmente sus funciones eclesiásticas.

Presión entre cardenales

La decisión del purpurado se produjo luego de la congregación general celebrada este lunes, en la que los cardenales debatieron sobre su presencia. El secretario de Estado, Pietro Parolin, presentó dos documentos firmados por Francisco que señalaban la exclusión de Becciu del cónclave.

La controversia provocó tensión dentro del colegio cardenalicio. “El caso Becciu genera sufrimiento entre nosotros”, reconoció el cardenal Fernando Filoni. Por su parte, Giuseppe Versaldi comentó: “Es una persona estimable, pero eso no significa que no haya cometido errores”.

Algunos purpurados temían que su presencia comprometiera la legitimidad del cónclave, ya que solo el papa puede impedir que un cardenal participe en la elección de su sucesor.

Un caso sin precedentes

Becciu se convirtió en el primer cardenal juzgado penalmente por un tribunal del Vaticano. La justicia lo halló culpable de haber promovido la compra de un edificio de lujo en Sloane Avenue, Londres, con fondos de la Santa Sede. Además, durante el proceso se reveló que transfirió 125.000 euros a una asociación administrada por su hermano en su pueblo natal de Ozieri, en Cerdeña.

Aunque Francisco evitó suspender por completo sus funciones, sí le quitó los derechos cardenalicios. Posteriormente, el tribunal vaticano lo inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos dentro de la Curia romana.

Hasta hace unos días, Becciu insistía en su derecho a participar en la elección papal. “El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no me pidió la renuncia de forma explícita y por escrito”, declaró al diario Unione Sarda. Sin embargo, su anuncio de este martes pone fin a la disputa.

Con su salida, el número de cardenales electores queda en 133, todos menores de 80 años, quienes deberán reunirse en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.

Sobre la Firma

Más Información