mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Anuncian 30 proyectos para inyectar sistema eléctrico

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos Echavarría, informó este viernes sobre el desarrollo de 30 proyectos de generación eléctrica que añadirán 3,200 megavatios a las redes del país. Esta iniciativa busca cubrir la creciente demanda energética de la República Dominicana, impulsada por el crecimiento económico y las altas temperaturas que prevalecen.

Santos Echavarría hizo estas declaraciones durante su participación en el panel “Generación y transmisión eléctrica”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). El funcionario detalló que, de los 3,200 megavatios, 2,200 serán de energía térmica y 1,000 de fuentes renovables, los cuales entrarán al sistema durante la actual gestión.

“Estamos inyectando fuentes limpias a las redes, lo que no solo diversifica la matriz energética, sino que también contribuye a descarbonizar la economía, ofreciendo una energía más amigable con el medio ambiente”, afirmó.

Santos también destacó que la demanda eléctrica aumentó un 6.8% en 2023 y se prevé un crecimiento del 8.3% para 2024. Además, aseguró que el Gobierno sigue apoyando nuevos proyectos de generación para satisfacer la creciente demanda en los próximos años. “Contamos con un comité de seguimiento de estos proyectos para garantizar su pronta implementación. Nuestro objetivo es ofrecer una capacidad superior a la demanda, y estamos trabajando en esa dirección”, agregó.

En el panel participaron figuras como Jaime Aristy Escuder, exadministrador de Punta Catalina; Rubén Jiménez Bichara, exadministrador de la CDEEE; Roberto Herrera, presidente de ADIE; y Edy Jiménez, vicepresidente comercial de AES Dominicana. La moderación estuvo a cargo de Roberto Cavada, mientras que Shajira Nazir, decana de Economía y Negocios de Intec, también estuvo presente.

El ministro Santos anunció que el Gobierno tiene planeado invertir US$450 millones en los próximos años para mejorar las redes de transmisión eléctrica, asegurando que estas infraestructuras tendrán la capacidad necesaria para satisfacer la demanda de la población.

Asimismo, indicó que la reforma fiscal incluirá RD$18 mil millones anuales para el sector eléctrico, lo que permitirá trabajar en las redes, transformadores, medidores y subestaciones requeridas para mejorar la distribución eléctrica en la República Dominicana.

El ministro enfatizó la importancia de diversificar las inversiones territorialmente para proteger las infraestructuras de posibles fenómenos naturales, fortaleciendo así la seguridad energética del país. “Los proyectos eléctricos que se desarrollan en el norte buscan diversificar la producción, actualmente concentrada en algunas provincias, garantizando así un suministro eléctrico constante”, concluyó.

Sobre la Firma

Más Información