RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará su espectáculo “Eternos clásicos” el próximo sábado 24 de mayo, a las 8:00 de la noche, en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao. El evento, dirigido por la maestra Norma García y producido por Julio Suárez, propone un viaje por escenas memorables del ballet clásico universal.
“Nos dejamos inspirar por las armonías de Léo Delibes. “Preservando la forma tradicional, incluimos momentos destacados del ballet Sylvia, y en la segunda parte, la Suite de Coppelia, con la energía del folclore europeo”, adelantó Norma García, directora de la Fundación.
Dos actos, dos estilos, una misma excelencia.
La función abrirá con la Suite de Sylvia, reinterpretada desde una mirada contemporánea por el coreógrafo Andy Palma. El programa incluirá la variación del primer acto, la del segundo acto y la pieza Ninfas de Diana, inspirada en la escena de las cazadoras. Las coreografías de esta primera parte estarán a cargo de Andy Palma, Norma García y Carla Victoria Morales.
En la segunda parte, el público disfrutará de la Suite de Coppelia, una obra cargada de frescura y dinamismo. El elenco interpretará el Vals de las Horas, la Danza de las Espigas y el Grand pas del tercer acto, finalizando con una gran coda que reunirá a todos los bailarines en escena.
Graduación, talento joven e invitados de lujo
Durante la gala también se celebrará la graduación de nuevas bailarinas profesionales formadas en la Academia Ballet Clásico Santiago, quienes debutarán en esta puesta en escena. Las graduadas son Paula Brugal, Maya Rodríguez, Isabella Acevedo, Kamila Acosta, Victoria Henríquez, Yahveline Morel, Enma Isabella Ortega, Valerie Batista, Leticia Ramos y Rosa Turbi.
Como invitados especiales participarán los bailarines Maykel Acosta y Eliosmayquer Orozco, integrantes del Ballet Nacional Dominicano, quienes aportarán su experiencia escénica al espectáculo.
La Fundación Ballet Clásico Santiago mantiene una programación estable con presentaciones semestrales en el Gran Teatro del Cibao. Su trabajo sostenido y su compromiso con la formación técnica y artística de alto nivel la han consolidado como una de las instituciones más relevantes del ballet en la región norte del país.