RDE DIGITAL

Destacadas

Anuncian medidas para el tren metropolitano de SD tras cancelación de licitación

RDE DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM) informó este jueves la cancelación de la licitación para la construcción del Tren Metropolitano de Santo Domingo, debido a la falta de financiamiento, que se atribuye al retiro del proyecto de reforma fiscal propuesto por el gobierno. Sin embargo, el gobierno dominicano presentó de inmediato una nueva estrategia para avanzar con este importante proyecto de infraestructura, planteando su ejecución bajo el modelo de alianzas público-privadas (APP).

El FITRAM explicó que la cancelación de la licitación responde a la falta de los recursos que se preveían recaudar con la reforma fiscal, la cual estaba diseñada para generar aproximadamente RD$122,486.6 millones. Estos fondos, que el gobierno planeaba destinar a diversas áreas clave, incluyeron una porción significativa para el sector de transporte, específicamente para la construcción del Tren Metropolitano. Sin embargo, el retiro de este proyecto fiscal dificultó la obtención de los recursos necesarios para continuar con el proceso de licitación.

Ante esta situación, el gobierno, a través del FITRAM, decidió replantear el proyecto bajo el modelo de alianzas público-privadas, lo que permitirá asegurar el financiamiento de la obra mediante la inversión privada. En un comunicado, el FITRAM informó que, en los próximos meses, se organizará un “roadshow” para atraer a inversionistas nacionales e internacionales interesados en participar en la construcción y operación del Tren Metropolitano.

La decisión de cambiar la estrategia de financiamiento no implica un abandono del proyecto, sino una reestructuración para asegurar su viabilidad económica. Según FITRAM, el proceso de licitación original contaba con el interés de empresas internacionales que ya se habían acercado para mostrar su disposición a invertir en el tren metropolitano. Este nuevo enfoque a través de alianzas público-privadas optimizará el uso de recursos y permitirá avanzar con el proyecto bajo los mecanismos legales establecidos.

El Tren Metropolitano de Santo Domingo forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y tiene como objetivo principal mejorar la movilidad en la capital. En su primera fase, el tren conectará el Aeropuerto Internacional de las Américas con el Centro Olímpico, integrándose con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo. Este sistema beneficiará a más de un millón de personas, al mejorar el acceso a zonas clave del Distrito Nacional y Santo Domingo Este, aliviando la congestión vehicular y reduciendo los tiempos de traslado de los ciudadanos.

El sistema conectará importantes sectores como Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, San Lázaro, Mejoramiento Social, Domingo Savio, Borojol, la Ciudad Colonial en el Distrito Nacional, y Villa Duarte, Los Mameyes, Marquetería, Oxígeno, Ensanche Ozama, Los Frailes I y II, Ciudad Juan Bosch, entre otros, en Santo Domingo Este.

El presidente Luis Abinader ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la mejora de la infraestructura de transporte en el país, especialmente en la zona metropolitana de Santo Domingo. El tren metropolitano se presenta como una pieza clave en los esfuerzos del gobierno para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de un sistema de transporte público moderno, eficiente y accesible.

Aunque la cancelación de la licitación ha retrasado el inicio del proyecto, el gobierno sigue comprometido con su realización. La implementación del tren metropolitano mediante alianzas público-privadas permitirá al Estado asegurar la ejecución de la obra sin comprometer el presupuesto público, garantizando que el proyecto se lleve a cabo con los recursos necesarios y bajo condiciones de transparencia y eficiencia.

El FITRAM continuará trabajando para estructurar este proyecto bajo las mejores condiciones posibles, y el gobierno espera que, con este nuevo modelo de financiamiento, el Tren Metropolitano de Santo Domingo se convierta en una solución de transporte sostenible que favorezca a miles de ciudadanos y promueva el desarrollo urbano de la capital

Sobre la Firma

Más Información