mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Economía

Apordom proyecta 150 mil cruceristas en 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, informó que la inversión constante en infraestructuras portuarias y las alianzas público-privadas en el sur del país han potenciado la llegada de cruceristas a través de Cabo Rojo, en Pedernales. Durante el foro “Modernización Portuaria y Exportación: Impulsando la Conectividad Global”, celebrado junto a la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Rodríguez anunció que esperan cerrar el año con 20 mil turistas y proyectan recibir 150 mil en 2025.

Rodríguez resaltó que se continuará trabajando para impulsar el turismo y la conectividad a través de los puertos del país. Recordó que este año recibieron la primera embarcación, “Pearl” de Norwegian Cruise Line, con 2,500 turistas, seguida en abril por el “Nieuw Amsterdam” de Holland America Line, con 1,935 visitantes adicionales.

En cuanto a la revitalización de la conexión marítima entre San Pedro de Macorís y Mayagüez, Puerto Rico, Rodríguez destacó la inversión de 80 millones de dólares que se destinarán a este proyecto, previsto para finalizar en 2025. “Buscamos posicionar al país como un referente en la región”, afirmó.

Rodríguez mencionó que en 2019 el país contaba con tres terminales de cruceros y recibían 1,133,000 cruceristas. En 2023, con cinco terminales, ese número creció a 2,258,941, lo que representa un incremento del 110 %. La meta del gobierno es alcanzar los tres millones de turistas de cruceros al cierre de 2024.

Entre las terminales actuales se encuentran Taíno Bay, Amber Cove, Santo Domingo, La Romana y Samaná. Además, la terminal A Port de Samaná está en proceso de finalización con una inversión de 22 millones de dólares. La transformación del puerto de Arroyo Barril, realizada a través de una alianza público-privada con una inversión de 68 millones de dólares, generará más de 1,000 empleos. También se está remodelando el muelle de Barahona, con una inversión que supera los 150 millones de pesos.

Las recaudaciones de Apordom en 2024 alcanzaron los 803.9 millones de pesos, lo que ha permitido impulsar proyectos prioritarios, como la remodelación de muelles turísticos y pesqueros, beneficiando a más de 15,000 pescadores en 10 provincias costeras.

En cuanto a las inversiones en puertos privados, Alexander Schad, presidente de la Asociación de Operadores Logísticos de la República Dominicana, destacó que en los últimos 20 años se han invertido 1,200 millones de dólares en puertos como DP World Caucedo, Sans Souci y el Puerto de Haina. Entre enero y julio, las exportaciones han aumentado un 2 % y las importaciones un 9 % gracias a estas inversiones.

Finalmente, Karel Castillo, presidente de Adoexpo, destacó que el valor de las exportaciones en 2024 asciende a 6,345 millones de pesos, con un crecimiento sostenido del 1.4 % en el primer semestre, especialmente en el sector agrícola.

Sobre la Firma

Más Información