marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Apple invertirá US$500,000 millones en EE. UU. para impulsar manufactura y tecnología

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- Apple ha anunciado un ambicioso plan de inversión de $500,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, con el objetivo de fortalecer su presencia en el país y expandir su capacidad de manufactura.

Este compromiso, el mayor de la empresa hasta la fecha, será clave para el futuro tecnológico de la firma, con proyectos que incluirán la construcción de una nueva planta de servidores y la creación de miles de empleos en diversas áreas.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, destacó en un comunicado que la compañía sigue confiando en el futuro de la innovación en Estados Unidos, señalando que esta inversión es una extensión de sus esfuerzos por desarrollar sus operaciones en el país.

“Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de continuar desarrollando nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos”, afirmó Cook.

Planta de servidores en Houston y nuevos empleos

Uno de los proyectos más destacados de este plan de inversión será la construcción de una planta de servidores de 23,225 metros cuadrados en Houston, Texas, que comenzará a operar en 2026.

Esta instalación estará diseñada para la producción de servidores destinados a Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial de la compañía, así como para la infraestructura de seguridad avanzada de Private Cloud Compute, que proporciona protección de datos de última generación.

La planta en Houston no solo será un motor para la innovación tecnológica, sino que también contribuirá a la creación de miles de nuevos empleos, en su mayoría enfocados en investigación y desarrollo (I+D), ingeniería de silicio, software, inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Reducción del impacto de los aranceles y creación de nuevas oportunidades

Apple también busca mitigar el impacto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, que incluyen un 25% de impuestos sobre los chips importados.

Como parte de su estrategia para contrarrestar estos costos adicionales, la empresa duplicará su Fondo de Manufactura Avanzada de Estados Unidos, incrementándolo de $5,000 millones a $10,000 millones.

Este fondo se destinará a aumentar la producción local y a capacitar a una nueva generación de trabajadores especializados en la manufactura tecnológica.

Además, Apple anunció la creación de una academia de fabricación en Detroit, destinada a desarrollar las habilidades necesarias para los innovadores del futuro.

Un cambio estratégico hacia la producción local

Este importante anuncio refleja un cambio estratégico en la empresa, que históricamente ha dependido de la manufactura en China y otros países asiáticos.

Con la creciente presión arancelaria y la necesidad de asegurar una cadena de suministro más estable, Apple ha optado por fortalecer la producción local bajo su estrategia de “Made in USA”.

La inversión de $500,000 millones, junto con la expansión de su infraestructura y la contratación de 20,000 nuevos empleados, marca un hito en la estrategia de Apple para consolidarse como líder tecnológico no solo a nivel global, sino también en su país de origen.

Sobre la Firma

Más Información