mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Aprobar Código Penal es retroceso en equidad de género, dice Revolución Rosa

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El colectivo ciudadano “Revolución Rosa”, integrado por mujeres lideresas de los ámbitos político, empresarial, jurídico y de medios de comunicación, expresó desaprobación frente a la reciente aprobación del Código Penal por el Senado de la República Dominicana.

En un comunicado de prensa, “Revolución Rosa” aboga por una revisión consciente, reposada y plural del contenido de la propuesta del Código Penal, con el objetivo de que esta legislación responda verdaderamente a la realidad social del país y considere los desafíos que día a día son denunciados ante la justicia, medios de comunicación y en la comunidad en general.

El colectivo destaca la importancia de considerar los avances en el respeto de los derechos de las mujeres y el equilibrio que debe existir en los deberes de ambos sexos para consolidar una cultura intrafamiliar que promueva equidad y justicia entre hombres y mujeres.

Asimismo, subraya la necesidad inminente de garantizar la integridad física, psicológica y moral de las mujeres, tanto dentro como fuera de los matrimonios y/o relaciones de hecho.

También hace un llamado a quienes diseñan, implementan y fiscalizan políticas públicas, programas de formación y programas de atención a víctimas y/o victimarios, para que aborden los estereotipos de género, carencias de salud mental y programaciones culturales que han perpetuado las diferentes tipologías de violencia contra la mujer.

Además, “Revolución Rosa” recalca la importancia de considerar y promover las llamadas “nuevas masculinidades”, donde el hombre asuma un rol más allá de proveedor y de conductas arcaicas fundamentadas en el machismo, pasando a ser compañero y co-creador del sistema de valores que precisa la sociedad dominicana.

Finalmente, el colectivo considera que la promulgación del Código Penal en el sentido aprobado por el Senado constituye un gran retroceso legislativo y un desconocimiento de la constitucionalización de los derechos de la mujer.

“Es un deber del Estado garantizar las medidas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres”, concluye el comunicado de “Revolución Rosa”.

Sobre la Firma

Más Información