RDE DIGITAL

Destacadas

Aprueban proyecto de Banco de Sangre en SDE

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Concejo de Regidores de Santo Domingo Este aprobó de forma unánime el Proyecto de Resolución para la Creación del Banco de Sangre Municipal y el Fomento de la Cultura de Donación, una iniciativa presentada por la regidora Aileen Decamps, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y promover la donación voluntaria como una política de salud pública.

La propuesta fue solicitada el 1 de julio de 2024 y formalmente colocada en agenda el 4 de julio. Contó con el respaldo de las comisiones de Salud y de Administración de la alcaldía, además del apoyo unánime de todas las fuerzas representadas en el cabildo.

Con esta aprobación, Santo Domingo Este se encamina a ser el primer municipio del país en contar con un banco de sangre gestionado localmente, lo que permitirá garantizar el acceso a sangre segura y gratuita para sus residentes.

Una red local integrada y solidaria

El proyecto incluye la habilitación progresiva de un banco de sangre y el desarrollo de una Red Municipal que integrará las instituciones públicas y privadas ya existentes en el municipio. Además, se contempla la creación de un Comité Interinstitucional de Donación y Salud Comunitaria, la formación de clubes de donantes, campañas educativas, un registro municipal de donantes y el uso de tecnología de geolocalización para movilizar voluntarios en casos de emergencia.

También se plantean acuerdos con el sector salud, educación, la Superintendencia de Seguros y la SISALRIL, con el objetivo de garantizar la cobertura de este servicio a través de las ARS.

Un paso transformador en salud pública

Durante la sesión, la regidora Aileen Decamps agradeció el respaldo recibido y subrayó la trascendencia del proyecto:

“Este es un paso histórico para Santo Domingo Este y para el país. Donar sangre es donar vida y voluntad”, expresó, destacando la necesidad de estructuras de apoyo más sólidas ante situaciones críticas, como la reciente tragedia ocurrida en el centro de diversión Jet Set.

El proyecto resalta además la importancia de articular esfuerzos con organizaciones de la sociedad civil como la Red Dominicana de Sangre Voluntaria (RDSV) y la Fundación LASO, que ya trabajan activamente en la promoción de la donación voluntaria. Aunque aún no existen acuerdos formales, la propuesta enfatiza la necesidad de centralizar datos, optimizar recursos y fortalecer la red comunitaria.

Fases del proyecto

La implementación se desarrollará por etapas, comenzando con estudios de preinversión y una fase piloto de sensibilización comunitaria, que se llevará a cabo mediante medios de comunicación, centros educativos y campañas visuales.

Con esta resolución, Santo Domingo Este establece un precedente nacional en salud comunitaria, apostando por una política pública centrada en la solidaridad, la prevención y la vida.

Sobre la Firma

Más Información