mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Aracataca celebra el estreno de "Cien Años de Soledad"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El 11 de diciembre, los habitantes de Aracataca, la localidad colombiana que vio nacer a Gabriel García Márquez, podrán disfrutar de una proyección única: el primer episodio de la serie adaptada por Netflix de su emblemática novela Cien años de soledad. La proyección se llevará a cabo en la Plaza Simón Bolívar, ubicada en el corazón de Aracataca, a las 7:00 p.m., y será una experiencia inolvidable para los fanáticos de la obra maestra del autor y para los habitantes de su ciudad natal.

Este evento especial coincide con el estreno mundial de la serie en 190 países, lo que convierte a Aracataca en uno de los primeros lugares en ver esta esperada adaptación en pantalla gigante. La Fundación Gabo, en colaboración con la Alcaldía de Aracataca, el Ministerio de las Culturas de Colombia y Proimágenes, se encargó de organizar este evento en honor a García Márquez, cuyo legado sigue vivo en la literatura mundial.

La Fundación Gabo, dirigida por Jaime Abello, destacó la importancia simbólica de este evento, que cierra una serie de actividades realizadas en varias ciudades del mundo, como Washington, París, Londres y Ciudad de México. Este esfuerzo global tiene como objetivo rendir homenaje al autor de Cien años de soledad y celebrar su impacto cultural a nivel mundial.

La producción de la serie, rodada en Colombia y con 16 capítulos en español, involucró a un equipo de casi mil trabajadores colombianos y se desarrolló en 22 localidades, incluyendo una notable inversión en la construcción de instalaciones especiales para la filmación. La serie cuenta con un impresionante nivel de producción que refleja la riqueza cultural y visual de la obra original.

Este estreno también forma parte de las actividades conmemorativas por el décimo aniversario del fallecimiento de García Márquez, y da inicio a la planificación para celebrar su centenario en 2027. Como parte de esta conmemoración, la Fundación Gabo llevará a cabo el taller “Narrar el Caribe desde la mirada de Gabo”, en el que participarán periodistas culturales del Caribe colombiano, quienes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la influencia de la obra de García Márquez en la región.

El 11 de diciembre será una fecha especial para Aracataca, pues no solo celebrará el estreno de una serie que rinde homenaje a su hijo más ilustre, sino que también reafirmará el compromiso con la cultura y el legado literario del gran Gabriel García Márquez.

Sobre la Firma

Más Información