RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cine dominicano continúa apostando por producciones que resaltan la identidad nacional. «Artesanos: Ingenio de Manos», documental dirigido por Tito Rodríguez y Leo Silverio, con la producción de Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez, ofrece una mirada profunda al mundo de la artesanía en la República Dominicana, resaltando su valor cultural e histórico.
Con más de cuatro años de investigación y filmación, la producción se adentra en los talleres y comunidades donde los artesanos dominicanos dan vida a piezas únicas. Desde Bonao, La Vega y San Cristóbal hasta Miches, el documental muestra cómo estas expresiones artísticas reflejan la herencia y creatividad del pueblo dominicano.
Evelyna Rodríguez, productora del filme, explicó que el proyecto nació en un momento en el que trabajaban en coproducciones internacionales y sintieron la necesidad de documentar la riqueza cultural local. «Este documental es un tributo a la identidad dominicana a través de su arte», afirmó.
Uno de los aspectos más destacados del documental es la dedicación de los artesanos, quienes ven su labor como una forma de preservar un legado ancestral. «Nos impresionó el nivel de compromiso de estos artistas. Muchos han alcanzado reconocimiento internacional, pero su mayor motivación es mantener vivas sus tradiciones», agregó Rodríguez.
El proceso de edición fue clave para capturar la esencia de cada historia y cada pieza artesanal. «Cada creación tiene un significado profundo, por lo que queríamos asegurarnos de que el documental transmitiera esa riqueza simbólica», explicó la productora.
Con el respaldo de METALDOM, el documental tendrá una difusión especial en centros educativos y culturales, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre el valor de la artesanía dominicana. La producción busca generar conciencia sobre la importancia de apoyar el talento local y reconocer la artesanía como parte esencial del patrimonio cultural.
«Artesanos: Ingenio de Manos» se estrenará el 27 de febrero, coincidiendo con el Día de la Independencia Nacional, y con una duración de 1 hora y 15 minutos, promete ser una invitación a valorar y preservar la tradición artesanal dominicana.