RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En conmemoración del 50 aniversario de la desaparición física del periodista Orlando Martínez, se celebrará el concierto “Artistas cantan a Orlando” el próximo domingo 23 de marzo, a las 10:00 de la mañana, en el Farininfo de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Este evento, de entrada gratuita, tiene como objetivo rendir un homenaje lleno de música, arte y reflexión sobre la vida y legado de Martínez.
El concierto se acompañará de una exposición fotográfica que recorrerá momentos clave de la vida del periodista, capturando su incansable lucha por la verdad y la justicia, aspectos que marcaron su carrera y su trágica muerte en 1975. La muestra fotográfica será una invitación a la reflexión sobre el impacto de su trabajo en la sociedad dominicana.
Entre los artistas confirmados para este tributo se encuentran reconocidos talentos nacionales e internacionales como la cantante Xiomara Fortuna, el cantautor uruguayo Numa Moraes, Cheo Zorrilla, Virna García, Enrique Féliz, Conconquemao y K-R. Cada uno de estos artistas ofrecerá su interpretación personal de canciones que evocan la figura de Orlando Martínez, al tiempo que celebran los valores de la libertad de expresión y la justicia social que él defendió hasta su muerte.
El evento tiene como objetivo no solo recordar al periodista y su legado, sino también mantener viva su lucha por la verdad y la justicia, principios fundamentales para la vida pública en la República Dominicana.
A través de la música y el arte, se busca destacar la importancia de la libertad de expresión y el papel esencial que desempeñan los periodistas en la democracia.
Este homenaje busca involucrar a la ciudadanía en un acto de reflexión y reivindicación de los ideales por los cuales Orlando Martínez fue un incansable defensor, subrayando la necesidad de proteger la libertad de prensa y los derechos humanos en el país.
“Artistas cantan a Orlando” se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la música, el arte y la memoria histórica, recordando la figura de uno de los periodistas más influyentes de la historia reciente de República Dominicana.