Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, WASHINTONG.- Tres asesores del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, denunciaron este sábado lo que calificaron como “ataques infundados” tras haber sido destituidos en medio de una investigación sobre presuntas filtraciones de información confidencial.
Los funcionarios afectados son Dan Caldwell, asistente de Hegseth; Colin Carroll, jefe de gabinete del subsecretario de Defensa Stephen Feinberg; y Darin Selnick, subjefe de gabinete de Hegseth. Todos fueron escoltados fuera del Pentágono la semana pasada. En un comunicado conjunto difundido por Caldwell en la red social X, los exfuncionarios expresaron su decepción por la forma en que concluyó su servicio en el Departamento de Defensa y señalaron que aún no han recibido detalles concretos sobre las acusaciones en su contra.
“Funcionarios del Pentágono no identificados han difamado nuestro carácter con ataques infundados en nuestra salida”, afirmaron. También cuestionaron si existe realmente una investigación activa o si hubo una investigación formal desde el principio.
La destitución de estos tres miembros del círculo cercano de Hegseth se suma a la renuncia del exportavoz del Pentágono, John Ullyot, quien, según la institución, fue solicitado a dimitir.
Este nuevo episodio ocurre a menos de cien días del inicio de la actual administración del presidente Donald Trump, un periodo que ha estado marcado por decisiones controvertidas dentro del Departamento de Defensa, incluyendo la eliminación de personal de alto rango y directrices para suprimir contenidos vinculados a la diversidad, la equidad y la inclusión. Estas medidas llevaron incluso a la eliminación temporal de referencias a figuras históricas como los Aviadores de Tuskegee y Jackie Robinson en sitios oficiales.
El mes pasado, el jefe de gabinete de Hegseth, Joe Kasper, anunció que el Pentágono investigaba filtraciones de seguridad nacional relacionadas con un informe sobre una supuesta sesión informativa clasificada para Elon Musk sobre posibles planes militares con China. La oficina no descartó la aplicación de pruebas de polígrafo al personal como parte del proceso.
Las recientes destituciones también siguen a la salida de altos mandos militares, como el presidente del Estado Mayor Conjunto, General CQ Brown; la jefa de Operaciones Navales, Lisa Franchetti; el director de la Agencia de Seguridad Nacional, General Tim Haugh; y la vicealmirante Shoshana Chatfield, representante militar ante la OTAN.