RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos de la República Dominicana (Asonadedi-RD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han unido fuerzas en un acuerdo destinado a promover el ejercicio del derecho a la educación y otros derechos de la infancia, así como a fortalecer las competencias digitales en los centros educativos del país.
“Asonadedi-RD tiene como misión promover la calidad educativa y velar por condiciones propicias para que los directores gestionen los centros educativos públicos y semipúblicos de todos los niveles y modalidades, logrando un sistema educacional equitativo, plural y democrático”, expresó Víctor Mártir, presidente de la asociación.
En el encuentro, se destacó que el 46% de los niños accede a internet solo a través del celular, lo que influye en su nivel de habilidades digitales. Además, se señaló que actividades como la búsqueda de oportunidades de trabajo o estudio (78%) y los juegos (62%) son los usos digitales más comunes entre los niños y adolescentes.
Carlos Carrera, representante de Unicef en el país, destacó el papel crucial de los directores de centros educativos en las acciones a favor de la educación y la implementación de proyectos para promover la calidad educativa y el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para los niños y adolescentes.
La primera acción estratégica de esta alianza es la incorporación de 10 centros educativos en la implementación del proyecto Códice, que establece estándares de integración de la tecnología tanto para el centro escolar como para los docentes.
Este acuerdo estratégico tiene como objetivos promover el derecho a la educación inclusiva y de calidad, fortalecer las competencias digitales en los centros educativos, impactar la calidad de la educación mediante la integración efectiva de la tecnología en el aprendizaje, y fortalecer las capacidades técnicas en beneficio de docentes y estudiantes.
El convenio se lleva a cabo para mejorar los datos ofrecidos por la encuesta nacional Kids Online liderada por Unicef sobre el uso de internet en niños y adolescentes en República Dominicana en 2020, que destacó la relación entre los niveles socioeconómicos del hogar y las habilidades digitales.
El esfuerzo conjunto de Asonadedi-RD y Unicef busca cerrar la brecha digital en el país y garantizar que todos los niños y adolescentes tengan acceso a una educación de calidad en un entorno digitalizado.