mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Deportes

Astros y Rockies triunfan por segundo año consecutivo en Ciudad de México

RDÉ DIGITAL, CIUDAD DE MÉXICO. – Desde que llegaron a la Ciudad de México los Astros y los Rockies para la segunda Serie de la Ciudad de México organizada por Major League Baseball, se recibieron muchos elogios de ambos equipos por la organización del evento, la calidad del Estadio Alfredo Harp Helú y el entusiasmo de los 39,775 aficionados que en total asistieron a los dos juegos entre sábado y domingo.

El desenlace, Houston (oficialmente el equipo visitante, pero con mucho más apoyo presente que Colorado) se llevó ambos partidos con un marcador global de 20-6, como parte de un esfuerzo por revertir su difícil inicio del 2024.

“Estuvimos hablando de este viaje desde el Entrenamiento de Primavera”, comentó el dirigente de los Astros, el puertorriqueño Joe Espada. “La energía, la pasión, el entusiasmo. Se sintió el calor del aficionado, el amor al béisbol. Una experiencia muy hermosa”.

Para la Ciudad de México, éste fue el segundo año consecutivo en que recibió juegos de temporada regular de Grandes Ligas, siendo el 2023 la primera vez en toda su historia. En total, México como país ha albergado siete series de campaña regular de las Grandes Ligas desde 1996, cinco en Monterrey y las últimas dos aquí. Y en sentido general, se han celebrado 10 series de campaña regular en América Latina, con Puerto Rico como la sede de tres de ellas desde el 2001.

“Creo que es muy buena idea de ellos, para que los (jugadores estadounidenses) también vean cómo es la cultura hispana”, comentó el torpedero de los Rockies, el venezolano Ezequiel Tovar. “Es muy bonito, una buena iniciativa. Me parece increíble. Creo que los aficionados disfrutan estos juegos de Grandes Ligas y eso es lo más importante, lo que se llevan ellos”.

Por segundo año consecutivo, hubo una gran afluencia en los partidos en el Estadio Alfredo Harp Helú, cuya construcción se completó en el 2020.

“Se podía notar que esto era algo diferente”, dijo Bud Black, dirigente de los Rockies, equipo que ha visitado México en cinco ocasiones desde 1999, cuando inició su temporada regular en Monterrey. “El público estuvo fenomenal y hubo mucho profesionalismo por parte de todos los involucrados. Fue algo muy positivo y nuestros jugadores lo disfrutaron. Fue un evento sobresaliente”.

Aunque no se han anunciado oficialmente los planes futuros de realizar más series de campaña regular en México, es una posibilidad, sea en la misma Ciudad de México, Monterrey o posiblemente Guadalajara. Pero sin duda, la Ciudad de México ha superado con éxito estas últimas dos series, siendo la primera hace un año entre los Gigantes y los Padres.

“La experiencia fue increíble, desde los aficionados hasta el club house, no hay nada que envidiarle a ningún otro estadio”, manifestó el versátil jugador hondureño de los Astros, Mauricio Dubón. “Este es un estadio de Grandes Ligas. Es increíble cómo ha sido esta experiencia. Esta serie de México siempre va a estar en la mente de uno, para toda la vida”.

Para los Astros, fue la cuarta vez que juegan en México, con dos series de pretemporada y dos de campaña regular.

Además de la acción en el terreno, se vivieron experiencias como el Tour del Taco de tres días, en que jugadores de ambos equipos fueron llevados en giras por la ciudad y luego, en diferentes puestos de tacos, los prepararon y se los sirvieron a los aficionados presentes, antes de ellos mismos disfrutar de las delicias locales. Y en el Alfredo Harp Helú, se dieron cita leyendas como Vinicio Castilla y Jorge de la Rosa del béisbol, Jorge Campos del fútbol y Lidia Ávila, Sofi Saar y otras figuras del entretenimiento.

“Primero que todo, la comida, fenomenal”, dijo el torpedero de los Astros, Jeremy Peña, quien conectó un cuadrangular en el encuentro del domingo. “En cuanto a la afición, se sintió el apoyo desde el primer día. En Houston tenemos muchos aficionados mexicanos y se sintió el apoyo aquí en México también. El aficionado mexicano es muy apasionado por el deporte. El aficionado mexicano le tiene mucho amor al béisbol y siempre se entrega. Sé que casi todos los compañeros disfrutaron la experiencia. El evento que organizó MLB para hacer crecer el juego es muy bonito. Sé que mis compañeros, al igual que yo, se sintieron como en casa”.

Ahora para los Astros y los Rockies, toca volver a la rutina normal de una larga temporada. Pero la impresión dejada en la Ciudad de México no se olvidará.

“Las Grandes Ligas están haciendo un gran trabajo llevando juegos importantes a otros países, en este caso México, expandiendo sus horizontes hacia otros países”, comentó Castilla, quien junto a De la Rosa realizó el primer lanzamiento de honor antes del juego del domingo. “Ése es el propósito del Comisionado, seguir promoviendo el juego en otros países. Es bueno para seguir promoviendo el béisbol aquí en México y en todo el mundo”.

Sobre la Firma

Más Información