RDE DIGITAL

Destacadas

Ateneo Amantes de la Luz inaugura exposición histórica en Santiago

RDÉ DIGITAL, SANTIAGO.- El Ateneo Amantes de la Luz abrió al público la exposición “El Primer Picazo del Monumento a los Héroes de la Restauración, 80 años de historia”, una muestra que recorre la importancia histórica y social de este emblemático símbolo patriótico de Santiago y la República Dominicana. La exhibición celebra el 80 aniversario del inicio de la construcción del monumento, y busca conectar a los visitantes con su valor cultural y conmemorativo.

La exposición, organizada en cuatro bloques temáticos, incluye una colección de fotografías, documentos y artefactos históricos que revelan detalles poco conocidos sobre la construcción y propósito del monumento. Según Carlos Manuel Estrella, presidente del Ateneo Amantes de la Luz, esta exhibición no solo honra la memoria de los héroes de la Gesta Restauradora, sino que también reafirma el compromiso de la institución con la preservación de la historia dominicana.

“El Monumento a los Héroes de la Restauración representa orgullo y unidad nacional”. Con esta muestra, queremos que las nuevas generaciones comprendan la importancia de este símbolo y el sacrificio de quienes lucharon por la soberanía del país”, comentó Estrella.

Por su parte, María Belisa Ramírez de Zaiek, directora del Museo Monumento a los Héroes de la Restauración, expresó su gratitud por la inauguración de la exposición en el Ateneo, un espacio que considera un bastión de cultura y aprendizaje en Santiago. “Es un honor iniciar aquí esta muestra histórica. Desde mis primeras visitas al Ateneo, he encontrado en este lugar un espacio de reflexión que ahora sirve para mostrar la trascendencia del monumento”, señaló Ramírez de Zaiek.

Asimismo, Edwin Espinal Hernández, curador de la muestra y miembro de la Academia Dominicana de la Historia, explicó que la exposición destaca momentos clave desde el primer picazo dado el 30 de abril de 1944. En esa fecha se dio inicio a la construcción del “Monumento a la Paz de Trujillo”, originalmente destinado a honrar al dictador Rafael Leónidas Trujillo. “Esta obra, promovida por Mario Fermín Cabral y Báez y otros funcionarios, redefinió la imagen urbana de Santiago. Aquí exploramos sus cambios a lo largo de 80 años y su transformación en un símbolo de identidad nacional”, puntualizó Espinal.

La exposición, que estará disponible de manera gratuita en las instalaciones del Ateneo Amantes de la Luz, invita al público a recorrer las memorias del monumento y a valorar su papel en la identidad cultural dominicana. Durante la inauguración, asistieron directivos del Ateneo, gestores culturales, académicos, representantes universitarios, estudiantes y miembros de la comunidad, quienes celebraron el legado de este patrimonio histórico.

 

Sobre la Firma

Más Información