RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció que, a partir de enero, incrementará el apoyo económico mensual a los atletas de alto rendimiento y nuevos talentos que integran el Programa de Apoyo a los Atletas de Alto Rendimiento e Incentivo (PARNI).
Kelvin Cruz, ministro de Deportes, destacó que el aumento se aplicará a aquellos deportistas que se mantienen activos en sus disciplinas. Este ajuste será el primero desde 2019, y se ha destinado un fondo de RD$60 millones en el presupuesto de 2025 para cubrirlo.
Actualmente, la nómina del PARNI alcanza RD$5,091,000, beneficiando a 505 atletas. La mayoría de los deportistas recibe pagos mensuales que oscilan entre RD$5,000 y RD$35,000, este último destinado a la élite del deporte dominicano, entre los cuales están 23 atletas destacados.
Entre ellos figuran la campeona olímpica Marileidy Paulino y reconocidos representantes de voleibol, taekwondo y gimnasia, como Audrys Nin, Brenda Castillo, y Gaila González.
Con el nuevo ajuste, los deportistas mejor pagados recibirán RD$70,000 mensuales, y aquellos en la segunda escala salarial aumentarán a RD$60,000. Velocistas como Alexander Ogando, Anabel Medina y Lidio Feliz, medallistas en la cuarteta mixta 4×400 en Tokio 2020, recibirán RD$50,000.
Además, los recientes campeones de boxeo Yunior Alcántara y Cristian Pinales verán su pago incrementado a RD$40,000.
En el programa PARNI también se mantienen cerca de 30 deportistas que no participaron en el ciclo olímpico 2021-2024, abarcando los Juegos de San Salvador, Santiago de Chile y París.
Este grupo permanece en nómina por respaldo de sus federaciones, pero su aumento salarial aún no está garantizado, según fuentes del Ministerio de Deportes (Miderec).
Entre otros atletas destacados, que se perdieron el ciclo olímpico pasado debido a suspensiones internacionales, se encuentran los medallistas olímpicos Luisito Pié, Luguelin Santos y Zacarías Bonnat.
Santos y Bonnat recibían RD$30,000, tras quedar inactivos por motivos de dopaje y problemas de pasaporte, respectivamente.