mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Aumento salarial entra en vigor hoy

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El incremento del 20 % en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, aprobado en febrero de 2025 por el Comité Nacional de Salarios (CNS), comenzará a aplicarse desde este 1 de abril.

El ajuste se realizará en dos fases: un 12 % en abril de 2025 y un 8 % adicional en febrero de 2026.

Nuevos salarios mínimos
Con el primer tramo del aumento, los salarios mínimos quedarán de la siguiente manera:

  • Grandes empresas: de 24,990 a 27,988.80 pesos; en 2026, subirán a 29,988 pesos.
  • Medianas empresas: de 22,908 a 25,656.96 pesos; en 2026, alcanzarán 27,489.60 pesos.
  • Pequeñas empresas: de 15,351 a 17,193.12 pesos; en 2026, llegarán a 18,421.20 pesos.
  • Microempresas: de 14,161 a 15,860.32 pesos; en 2026, se ubicarán en 16,993.20 pesos.
  • Vigilantes privados: de 20,527.50 a 22,990.80 pesos; en 2026, percibirán 24,633 pesos.
  • Trabajadores del campo: el salario diario subirá a 666.40 pesos y en febrero de 2026 será de 714 pesos.

Impacto en los impuestos y el sector empresarial
Este ajuste salarial acerca algunos ingresos al umbral de los 34,685.01 pesos, cifra a partir de la cual la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aplica el Impuesto sobre la Renta (ISR). Actualmente, los empleados con ingresos anuales entre 416,220.01 y 624,329.00 pesos deben pagar un 15 % sobre el excedente de 416,220.01 pesos.

Desde 2018, los tramos del ISR no se ajustan por inflación, lo que significa que más empleados podrían quedar sujetos a impuestos sin un aumento proporcional en su poder adquisitivo.

Para el sector empresarial, el incremento representa un desafío, especialmente para pequeñas y medianas empresas, que podrían enfrentar dificultades para cumplir con los nuevos salarios, lo que podría traducirse en ajustes en sus plantillas o en un aumento de la informalidad laboral.

Sobre la Firma

Más Información