junio 30, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Autorizan 15 mil permisos laborales en agricultura

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció que el Gobierno dominicano ha comenzado a implementar un plan de regularización laboral transitoria para inmigrantes que trabajan en el sector agropecuario, con el objetivo de garantizar estabilidad en la producción y seguridad jurídica para los empleadores.

En una primera fase, ya se aprobaron 15 mil permisos transitorios para trabajadores del sector bananero, tras una propuesta presentada por los propios productores. Los beneficiarios recibirán un carné con datos biométricos y un código QR que permitirá a las autoridades identificar el sector en el que laboran.

“El permiso se concederá a aquellos trabajadores que ya tengan tiempo asistiendo a sus labores, estén identificados por sus empleadores y hayan tenido algún registro o proceso previo de regulación”, explicó Cruz.

Se ampliará a otros sectores productivos.

El ministro adelantó que la medida se extenderá progresivamente a rubros como la avicultura, arroz y plátano, así como a otras áreas productivas del país que dependen de mano de obra extranjera, principalmente haitiana.

“Esta es una solución práctica para una necesidad urgente del campo. La agricultura no puede esperar. “Los productos se dañan en la finca si no se toman decisiones rápidas y efectivas”, señaló.

Cruz destacó que los empleadores serán los encargados de presentar la información de los trabajadores a la Dirección General de Migración (DGM), quien llevará a cabo el proceso oficial. Los trabajadores deberán contar con algún documento de identidad de su país, aunque esté vencido.

El funcionario estimó que el campo dominicano necesita más de 100 mil trabajadores extranjeros para poder sostener la producción agropecuaria.

Prevención de peste porcina africana

En otro orden, el ministro informó que se eliminarán todas las granjas porcinas ubicadas en un radio de 30 kilómetros desde la frontera para evitar la propagación de la peste porcina africana (PPA) en otras zonas del país. No obstante, aseguró que actualmente la presencia de la enfermedad es mínima.

Como parte de los controles, se certificaron recientemente 14 nuevas granjas bajo estrictos estándares de bioseguridad. Estas se suman a un programa nacional que abarca más de 600 granjas, sin reportes de PPA.

Exportaciones de huevo a nuevos mercados

El titular de Agricultura también anunció que la República Dominicana exportará 10 millones de huevos al mes a Bahamas, sumándose a los mercados ya establecidos como Cuba y Guyana, con 30 millones de unidades mensuales cada uno. En total, el país exporta más de 70 millones de huevos por mes, siendo Haití el principal destino a través del comercio fronterizo.

Producción nacional de arroz alcanza récords.

Respecto al sector arrocero, Cruz desmintió que haya colapsado tras la entrada en vigor de la desgravación total del arroz importado desde Estados Unidos, como parte del acuerdo DR-Cafta. Por el contrario, afirmó que la producción nacional está fortalecida, con más de 14.2 millones de quintales en 2024 y una proyección de 15 millones para 2025.

“El arroz dominicano está más fuerte que nunca, con precios estables y un aumento sostenido en la productividad”, aseguró.

Sobre la Firma

Más Información