RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la depreciación acumulada del peso dominicano en un 1.8 % hasta el 20 de febrero de 2025 responde a factores coyunturales y estacionales, descartando que se trate de un problema estructural en la economía del país.
De acuerdo con la entidad, este comportamiento en la tasa de cambio se debe principalmente a la mayor demanda de divisas generada por la reposición de inventarios tras el incremento en las ventas de noviembre, impulsadas por el crecimiento del Black Friday, así como por el aumento del comercio en diciembre, mes de mayor actividad comercial en la República Dominicana.
En cuanto al panorama económico para 2025, el BCRD proyecta un déficit de cuenta corriente del 3.0 % del PIB, el cual, según la entidad, será cubierto sin dificultades por los flujos de inversión extranjera directa (IED) que se esperan para este año.
La estabilidad en los ingresos de inversión extranjera refuerza la confianza del Banco Central en que la economía dominicana mantendrá un equilibrio macroeconómico, respaldado por sectores clave como el turismo, las exportaciones y la inversión en infraestructura.