abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Bandas haitianas se movilizan ante llegada de tropas kenianas

RDÉ DIGITAL , PUERTO PRÍNCIPE.- Con la llegada de los agentes de policía kenianos al aeropuerto de Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe, las pandillas haitianas se han visto obligadas a replegarse hacia la parte oeste del país.

Los pandilleros han establecido su presencia en la zona de Fonven, cercana al río Griz, en el distrito de la Croix-des-Bouquets.

Mientras tanto, la población haitiana se moviliza para una inminente confrontación contra las bandas criminales, en lo que han denominado como la Revolución Bwakale 2.

Este martes, un primer contingente de policías kenianos arribó a Puerto Príncipe como parte de una misión internacional para restablecer la seguridad en Haití.

Un vuelo de la aerolínea nacional Kenya Airways aterrizó poco antes de las 14:00 GMT en el aeropuerto de la capital haitiana, transportando a los agentes de policía.

La partida de estos efectivos se dio tras la visita del presidente keniano, William Ruto, quien se reunió con los agentes antes de su despliegue.

“Esta misión representa una de las acciones más urgentes, cruciales e históricas en la historia de la solidaridad global”, expresó el jefe de Estado en una ceremonia interna, según la oficina presidencial.

Kenia propuso enviar hasta un millar de policías a Haití para esta misión, la cual inicialmente se extenderá por un año y en la que también participarán Bangladés, Benín, Chad, Bahamas y Barbados.

Aunque aprobado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en octubre, el despliegue de esta fuerza ha sido objeto de críticas en Kenia.

Haití ha enfrentado una persistente inestabilidad política durante décadas, y en los últimos meses ha experimentado un aumento significativo en la violencia de las pandillas, que mantienen bajo control el 80 % de la capital, Puerto Príncipe.

Esta escalada de violencia ha desencadenado una crisis humanitaria en el país caribeño.

Sobre la Firma

Más Información