RDE DIGITAL

Destacadas

BC: Comercio electrónico movió más de RD$12,000 millones en junio

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El comercio electrónico en República Dominicana continúa su ascenso sostenido, al registrar un volumen superior a los RD$11,714.3 millones en operaciones hasta junio de este año, según datos recientes del Sistema de Pagos del Banco Central.  Esta cifra corresponde a más de 9,323.7 millones de transacciones financieras realizadas a través de plataformas digitales y tecnologías financieras (fintech), que incluyen bancos comerciales, asociaciones de ahorro y préstamo, tarjetas (crédito, débito, prepagas) y medios móviles.

Este notable desempeño reafirma el crecimiento y consolidación del e-commerce como un componente vital de la economía nacional.  El avance tecnológico, junto con la incorporación de herramientas digitales por parte del comercio tradicional, ha transformado la manera en que los dominicanos realizan sus transacciones.

Tarjetas de débito lideran los pagos digitales

Entre los medios de pago utilizados, las tarjetas de débito encabezan la lista, seguidas por las tarjetas de crédito.  En menor medida, se utilizaron cheques y pagos vía dispositivos móviles.  La transformación digital ha sido evidente desde 2022, cuando el volumen de cuentas apenas alcanzaba las 1,362.  Para enero de 2024, esa cifra ascendió a 294,713 cuentas, reflejando un incremento de 48.56% en los pagos electrónicos en puntos de venta y un 47.80% en créditos directos, alcanzando los 748.9 millones de operaciones.

A mayo del presente año, se contabilizaron más de 7,879 millones de operaciones vinculadas directamente con el comercio electrónico.

Banca por internet y límites de tarjetas

El Sistema de Pagos reporta 9,087,239 usuarios de internet banking, de los cuales 7,823,171 mantienen cuentas en bancos comerciales.  Las operaciones con tarjetas generadas por estos usuarios suman 5,499.6 millones, transando un valor superior a los RD$14,666.1 millones.

Respecto a los límites de crédito disponibles en las tarjetas, los datos indican que:

  • Un 3.49% de los usuarios dispone de entre RD$125,001 y RD$150,000.
  • El 21% opera con límites de RD$25,000 a RD$50,000.
  • Un 16.65% posee tarjetas con financiamiento mayor a RD$150,001.
  • Un 17% cuenta con límites de hasta RD$10,000.

WhatsApp, colmados y conectividad: el nuevo ecosistema digital

El estudio Payments and Commerce Market Intelligence revela que el 52% de los dominicanos realiza compras en línea.  El 82% de los hogares que utilizan el comercio electrónico lo hacen a través de WhatsApp, plataforma mediante la cual adquieren productos en colmados, lo que destaca una tendencia creciente hacia el comercio digital de proximidad.

Según la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), a marzo de 2025 se registraron más de 665,000 usuarios activos en plataformas digitales bancarias.

Inclusión financiera y expansión digital

El entorno de crecimiento se da en medio de una conectividad moderada y progresiva inclusión financiera.  Un 76% de la población dominicana accede a internet al menos una vez al día, lo cual facilita el uso de plataformas para transferencias de fondos, compras en comercios electrónicos, retiros, pagos de servicios y recargas móviles, según destaca la ABA.

Este ecosistema en expansión posiciona al comercio electrónico como una de las principales fuerzas motrices de la economía digital dominicana, impulsando nuevas formas de consumo, inclusión y desarrollo financiero.

Sobre la Firma

Más Información