RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 5.4 % en marzo de 2025, cifra muy superior al 1.3 % alcanzado en el mismo mes de 2024.
Según el reporte preliminar, los sectores que lideraron el crecimiento en marzo fueron construcción (14.5 %), manufactura de zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y agropecuaria (5.2 %).
Repunte en construcción y manufactura
El sector construcción mostró una recuperación significativa, tras varios meses de resultados negativos, contribuyendo aproximadamente con el 35 % del crecimiento del IMAE en marzo. El aumento de la venta de insumos como cemento y varillas, en comparación con marzo de 2024, impulsó este desempeño, alentado por mejores perspectivas de inversión privada.
Por su parte, la manufactura de zonas francas se expandió un 11.3 %, impulsada por una mayor demanda externa. Las exportaciones del régimen crecieron 12.9 % en marzo, alcanzando US$771 millones, y acumulando US$1,985 millones en el primer trimestre de 2025.
La manufactura local también registró un aumento, aunque más moderado, de 1.7 %, con un aporte notable de los sectores farmacéutico y metalúrgico.
Otros sectores en expansión
La intermediación financiera registró un crecimiento de 11.3 %, impulsado por un aumento de 12.3 % en el crédito al sector privado, equivalente a RD$257,254.6 millones adicionales respecto a marzo de 2024.
El comercio creció 8.9 %, respaldado por el incremento de la producción de bienes comercializables y un alza interanual de 12.9 % en las importaciones de bienes de consumo.
El sector agropecuario avanzó 5.2 %, gracias a mayores producciones de arroz, plátano, aguacate, pollo y huevos, apoyado por las políticas de respaldo técnico y financiero del Ministerio de Agricultura.
Turismo enfrenta retos, pero se mantiene.
La actividad de hoteles, bares y restaurantes cayó 0.5 % en marzo, debido a un efecto estacional asociado a la celebración de Semana Santa en abril de este año y por una menor llegada de turistas de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la llegada de cruceristas ayudó a que el total de visitantes creciera un 4.0 % en marzo, alcanzando 1,144,680 personas y sumando más de 3.3 millones en el primer trimestre.
Perspectivas para 2025
El dinamismo mostrado en marzo permitió que la economía dominicana cerrara el primer trimestre de 2025 con un crecimiento acumulado de 2.7 %, superando el 1.5 % registrado en los dos primeros meses. Según el BCRD, estos resultados reflejan la resiliencia de la economía nacional ante escenarios de incertidumbre, con expectativas de mayor dinamismo a medida que se recupere la confianza.