mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

BCRD actualiza el año de referencia de las cuentas nacionales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presentó los resultados del cambio de año de referencia para las cuentas nacionales del país, estableciendo el 2018 como nuevo punto de partida del Sistema de Cuentas Nacionales. Este cambio se alinea con las recomendaciones internacionales de actualizar las cuentas cada 10 años para reflejar los cambios en la estructura económica y los avances tecnológicos.

El BCRD publicó las nuevas series anuales del Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes a 2018-2020, así como los datos trimestrales y del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de 2018 a 2024. Estos resultados están disponibles en el portal web de la institución en la sección de estadísticas económicas del sector real.

Resultados destacados de las nuevas cuentas nacionales
El análisis reveló que los servicios mantuvieron una participación predominante en la economía, representando un 62.5 % del PIB en 2018. Este sector mostró aumentos en actividades como comercio (de 9.1 % en 2007 a 10.9 % en 2018), inmobiliarias y de alquiler (7.7 % a 8.7 %) y otros servicios de mercado (8.0 % a 8.5 %).

La construcción también incrementó su aporte al PIB, pasando de 10.4 % en 2007 a 11.6 % en 2018. Este crecimiento responde a una mayor diversificación en proyectos de infraestructura, especialmente residenciales, y a la ampliación de fuentes de información que permitieron una estimación más precisa de los servicios especializados en este sector.

Crecimiento económico consistente
Las nuevas cuentas nacionales confirman una tasa de crecimiento promedio del PIB real de 3.4 % entre 2018 y 2023, igual a la reportada en el mismo período bajo la referencia de 2007.

Metodología alineada a estándares internacionales
El BCRD utilizó lineamientos del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 y metodologías avaladas por organizaciones internacionales como la ONU, OCDE, FMI y Banco Mundial. Además, integró clasificaciones actualizadas como la CIIU Revisión 4 y la Clasificación Central de Productos versión 2.1.

El Banco Central reafirma su compromiso con la transparencia y actualización de los datos económicos del país, ofreciendo herramientas precisas para el análisis y la toma de decisiones de agentes económicos y del público en general.

Sobre la Firma

Más Información