Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
junio 25, 2024
USD Compra
RD$57.65
USD Venta
RD$59.6
EUR Compra
RD$62.1
EUR Venta
RD$65.7
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

Destacadas

BCRD Informa: canasta básica aumenta en RD$174.43 para enero del 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Durante el primer mes del año en curso, el costo de la canasta familiar básica experimentó un incremento de RD$174.43, sumando un alza de RD$1,442.36 desde enero de 2023 hasta enero de 2024. En términos relativos, el aumento mensual fue de 0.38%, mientras que la variación interanual alcanzó el 3.21%.

El cierre del año anterior situó el costo de los bienes y servicios que conforman la canasta familiar básica en RD$44,752.87, alcanzando los RD$44,927.30 al término de enero pasado. La canasta básica representa el promedio de las cinco categorías asignadas por grupos familiares.

Al desglosar por quintiles, al finalizar enero, los costos se ubicaron en RD$26,861.64 (quintil 1), RD$34,995.78 (quintil 2), RD$41,360.77 (quintil 3RD$47,875.62 (quintile 4) y RD$73,192.09 (quintil 5).

En el caso del quintil 1, el aumento mensual fue de RD$62.94, llegando a un incremento interanual de RD$953.04. Para el quintil 2, el aumento mensual ascendió a RD$104.93, acumulando RD$1,207.77 interanual.

El quintil 3 experimentó un alza de RD$173.17 en enero y RD$1,400.86 interanual. En el quintil 4, el aumento mensual fue de RD$221.64 y RD$1,533.77 interanual. El quintil 5, de mayor capacidad de compra, registró un incremento de RD$200.17 en enero y RD$2,003.37 interanual.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual del 0.39% en enero de 2024, situando la inflación interanual en 3.32%. La inflación continúa por debajo del rango meta establecido en el programa monetario, destacando una trayectoria descendente explicada por subsidios a los combustibles y estabilidad en los precios internacionales del petróleo.

A pesar de aumentos en Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, se observa una desaceleración en el crecimiento interanual del IPC desde octubre del año pasado.

Sobre la Firma

Más Información