RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en marzo de 2025 las remesas alcanzaron un total de US$1,110.3 millones, lo que representa un aumento del 20.0 % respecto al mismo mes de 2024 y un crecimiento del 21.2 % en comparación con febrero del presente año.
Durante el primer trimestre del 2025, los flujos por remesas totalizaron US$2,962.8 millones, marcando un crecimiento interanual de 12.4 %. El BCRD resaltó que estos recursos enviados por la diáspora dominicana son fundamentales para el desarrollo del país, ya que impulsan el consumo, la inversión y benefician directamente a los sectores más vulnerables.
Factores que impulsan el crecimiento
El BCRD atribuye este desempeño a factores económicos y fiscales en Estados Unidos, país desde donde provino el 83.9 % de las remesas en marzo, equivalentes a US$867.0 millones. La ligera variación en la tasa de desempleo (4.2 %) y los reembolsos del Servicio de Impuestos Internos (IRS) durante este periodo aumentaron la capacidad de envío de la diáspora dominicana. Además, se observó una respuesta de los migrantes ante la incertidumbre económica y migratoria en EE. UU.
Asimismo, el índice de gestores de compras (PMI) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) se situó en 50.8, indicando expansión moderada del sector servicios, donde se emplea una parte considerable de los dominicanos en el extranjero.
Remesas desde Europa y distribución local
Además de EE. UU., se destacaron flujos desde España (US$65.5 millones / 6.3 %), así como aportes desde Italia, Haití y Suiza, con 1.1 %, 1.0 % y 1.0 % respectivamente. Otros países emisores incluyeron Canadá y Francia.
En cuanto a la distribución interna, el Distrito Nacional recibió el 43.3 % de las remesas en marzo, seguido por Santiago (11.7 %) y Santo Domingo (7.6 %), concentrando en conjunto el 62.6 % del total.
Impacto en el tipo de cambio y reservas
El BCRD subrayó que estas entradas de divisas han contribuido a mantener la estabilidad del tipo de cambio, que al 14 de abril de 2025 se ubicó en RD$60.92 por dólar (venta), con una apreciación de 0.7 % respecto al mes anterior. Incluso se registraron transacciones por debajo de los RD$60.00, mostrando la fortaleza relativa del peso dominicano.
En cuanto a reservas internacionales, estas superan los US$14,700 millones, equivalentes al 11.7 % del PIB y más de 5.3 meses de importaciones, superando los estándares recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Perspectivas para el 2025
El BCRD proyecta ingresos de divisas superiores a los US$45,600 millones para el cierre del año, impulsados por:
- Turismo: US$11,400 millones
- Remesas: más de US$10,900 millones
- Exportaciones: US$14,800 millones
- IED: US$4,700 millones