RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha divulgado los resultados preliminares de la actividad económica hasta julio de 2024. El indicador mensual de actividad económica (IMAE) muestra una expansión de 4.8% en julio, acumulando un crecimiento promedio interanual de 5.0% en los primeros siete meses del año. Este desempeño positivo se ha logrado en un entorno de estabilidad de precios gracias a las políticas monetarias y fiscales implementadas, que han mitigado los riesgos para la economía dominicana.
El BCRD destaca que la actividad económica refleja la resiliencia del sector productivo nacional frente a la actual situación global. A pesar de que las tasas de interés internacionales siguen siendo altas y la volatilidad en los precios de las materias primas se ha incrementado debido a conflictos geopolíticos, el país ha mantenido un desempeño económico robusto.
Estados Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana, ha presentado señales positivas en sus indicadores macroeconómicos. Las expectativas sobre una posible flexibilización de las condiciones financieras internacionales se mantienen favorables. El presidente de la Reserva Federal, en su reciente discurso en la conferencia económica anual en Jackson Hole, Wyoming, sugirió que los ajustes en la política monetaria se alinearán con la evolución de las perspectivas económicas y el balance de riesgos. Esto podría proporcionar mayor margen para implementar políticas monetarias domésticas que favorezcan el crecimiento económico sin comprometer la meta inflacionaria.
El Gobierno dominicano trabaja en un nuevo plan para recapitalizar al Banco Central, que actualmente enfrenta una deuda de US$2,244.2 millones. Este plan busca fortalecer la posición financiera del banco y asegurar la estabilidad económica del país.