abril 29, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

BCRD revela reservas internacionales netas caen US$429 MM en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana informó una disminución de 429 millones de dólares en las reservas internacionales netas entre enero y mayo de 2024.

En enero de 2024, las reservas internacionales netas alcanzaban los 14,360.3 millones de dólares. Al cierre de mayo de 2024, esa cifra disminuyó a 13,931.3 millones de dólares, reflejando una caída del 3.07 %.

Las reservas internacionales netas representan el dinero disponible del Banco Central para importar bienes de primera necesidad en caso de desastre, intervenir en el mercado cambiario, prestar a entidades financieras o garantizar el pago de intereses de la deuda pública. Estas se calculan restando las reservas brutas y los pasivos con vencimientos a menos de un año.

Resulta pertinente cuestionar el destino de estos 429 millones de dólares, especialmente considerando que en lo que va de 2024 las autoridades proyectan un nuevo récord en la llegada de visitantes no residentes a la República Dominicana, con el turismo como uno de los mayores generadores de divisas del país. Además, las remesas familiares han mostrado un buen impulso.

El Banco Central informó que las importaciones anuales de la República Dominicana suman 23,776.2 millones de dólares, lo que equivale a 1,981.3 millones de dólares mensuales. Por lo tanto, con el monto actual de reservas, el país podría sufragar siete meses de importaciones en caso de enfrentar un desastre natural o alguna emergencia.

El Banco Central estableció que las reservas internacionales netas deben cubrir al menos tres meses de importaciones. Además, la proporción de reservas internacionales netas con respecto a la base monetaria debe ser mayor al 100 %, y las reservas internacionales netas deben ser superiores a los compromisos de deuda en moneda extranjera de corto plazo (un año).

“Las reservas internacionales netas deben cubrir al menos tres meses de importaciones. La proporción de reservas internacionales netas con respecto a la base monetaria debe ser mayor al 100 %. Las reservas internacionales netas deben ser mayores a los compromisos de deuda en moneda extranjera de corto plazo (un año)”, explicó el Banco Central en su página web.

Este informe subraya la importancia de mantener un nivel adecuado de reservas internacionales para asegurar la estabilidad económica y la capacidad de respuesta del país ante posibles crisis. Las autoridades del Banco Central continuarán monitoreando de cerca la evolución de las reservas y tomarán las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad y seguridad financiera del país.

Sobre la Firma

Más Información