mayo 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

"Boca Chica" eleva a RD: se dirige al Festival de Cine Latino de Houston

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La película “Boca Chica”, dirigida por Gabriella A. Moses y producida por Sterlyn Ramírez, continúa destacándose en festivales de cine internacionales, llevando el cine dominicano a nuevos escenarios.

Luego de su paso por certámenes como Tribeca, Huelva, Atlanta y LALIFF, donde obtuvo reconocimientos como el Nora Ephron Award, el filme sigue su recorrido global con su reciente proyección en el Festival de Cine Latino de Houston.

La productora Sterlyn Ramírez destacó la importancia de contar historias auténticas y su impacto en la audiencia. “Cada ovación y reconocimiento confirman que el cine enraizado en nuestra cultura tiene el poder de traspasar fronteras”, afirmó.

La película aborda temas como la feminidad y la vulnerabilidad en entornos difíciles, un reto que el equipo asumió con responsabilidad. “Desde el inicio nos propusimos retratar estas realidades sin caer en estereotipos ni sensacionalismo, asegurando un tratamiento respetuoso y empático”, explicó Ramírez.

Para la productora, su experiencia como actriz ha sido clave en su labor detrás de cámaras. “Actuar me ha dado una visión íntima de las emociones, y producir me ha permitido ver el conjunto. Esta combinación me ayuda a crear un ambiente de trabajo más colaborativo y a contar historias con verdad”, agregó.

“Boca Chica” ha sido premiada en el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD y está nominada en los Premios Soberano en la categoría de Mejor Película de Drama. Para Ramírez, la autenticidad de la historia ha sido clave en su éxito. “Mostramos la realidad sin adornos, con toda la complejidad y belleza de la vida, y eso ha permitido que la película conecte con el público y la crítica”, expresó.

Sterlyn Ramírez alentó a las nuevas generaciones de productoras y directoras a confiar en sus historias. “No tengan miedo de ser auténticas y de abordar las realidades con compromiso. El cine tiene el poder de cambiar perspectivas y abrir caminos”, concluyó.

Sobre la Firma

Más Información